Entre el 16 y 24 de julio, 39 estudiantes de Duoc UC sede Plaza Oeste participaron en las Misiones Solidarias de Invierno en la localidad de Rivadavia, Región de Coquimbo, ejecutando proyectos solidarios y diversos talleres dirigidos a niños y niñas, y adultos.
Durante la semana, los jóvenes acompañados por el capellán de la sede, Juan Zamorano y los coordinadores de Pastoral, Cristopher Silva y Nicolás Meriño, repararon los juegos infantiles y construyeron tabiques para la sala multiuso y muebles para el jardín hidropónico, de la Escuela de Rivadavia. También un grupo de estudiantes realizó el forraje de dos casas pertenecientes a adultos mayores del sector.
Asimismo, los niños y niñas disfrutaron de los talleres de fútbol y de arte y manualidades y los adultos, el de confección de espejos decorativos, todos dictados por los estudiantes que dedicaron parte de sus vacaciones a misionar.
La coordinadora de la Capilla de San Antonio de Padua de Rivadavia, Juana Molina Cena, agradeció la dedicación y la entrega de los jóvenes, “sobre todo por el cariño que entregaron a las familias con quienes compartieron y en especial, a nuestros adultos mayores, dos de los cuales gozarán de un techo digno luego de que estos jóvenes forraran sus casas”.
El alumno de segundo año de la carrera de Administración de Recursos Humanos de sede Plaza Oeste, Francisco Díaz, comentó que es tercera vez que participa en esta gran experiencia de solidaridad que le aporta en todos los ámbitos. “He tenido la oportunidad de misionar en el norte y sur de nuestro país, lo que me ha permitido conocer distintas realidades y personas, hacerme de buenos amigos, liderar equipos de trabajo y actividades. Lo que es un aporte a mi formación profesional, dado el perfil de la carrera que curso.”
Por su parte, el director de carreras de Administración y Negocios de Duoc UC sede Plaza Oeste, Luis Galvez, quien participó el pasado viernes y sábado en las misiones en Rivadavia, indicó que “justamente el sello de Duoc UC tiene relación con la entrega de competencias no solo disciplinares sino también formativas. Una formación integral que pasa por la sala de clases y se extiende a este tipo de actividades, como Misiones Solidarias”.
“Los alumnos generan grandes aprendizajes en terreno ayudando a la comunidad y esta labor, a su vez, fortalece las habilidades blandas de trabajo en equipo, socialización, integración y de conocer nuevas experiencias. Es una gran instancia de crecimiento personal, profesional y social”, agregó