Gran interés ha generado en la población juvenil de la región de Coquimbo la participación como voluntarios en el Censo 2017. Así ha quedado demostrado en diversas actividades de INJUV junto al Ministerio de Desarrollo Social en distintas comunas de la zona.
Es así como en el stand que se instaló en las diversas jornadas del programa #MueveTuVerano, los jóvenes además de divertirse, hacer deporte e informarse de la cultura de vida saludable, pudieron conocer sobre el Censo que tendrá lugar el próximo 19 de abril e inscribirse como censistas voluntarios.
Es el caso de la joven salamanquina Nadia Cortés, quien cree que participar del Censo 2017 es una gran oportunidad para su vida personal y profesional. “Hace unos años, cuando estaba en el liceo, censé en el sector rural y fue una experiencia súper buena. Además, las personas son muy cariñosas con uno, recibes mucho afecto de parte de ellas. Fue una experiencia muy buena”, comentó.
En tanto, el Seremi de Desarrollo Social de la Región de Coquimbo, Herman Osses también comentó parte de su experiencia durante una de las actividades, señalando que “yo los invito a que apenas renueven sus actividades de educación se inscriban como voluntarios para nuestro censo que realizaremos en el mes de abril, necesitamos muchos voluntarios y requerimos de ellos para hacerlo. Te comento que el año 82’ yo fui censista, después el 92’ volví a repetirme, también en el 2002 como funcionario público y ahora nuevamente voy a participar en este censo”.
El Director Regional de INJUV, Sebastián Orellana, apunta a la responsabilidad ciudadana para sumarse a esta jornada. “Es una oportunidad que tenemos de participar y aportar al desarrollo de políticas públicas. El censo permite recoger datos de la población y tener un panorama general de cuántos somos, qué edades tenemos, etc. Por ello, desde el Ministerio de Desarrollo Social y los servicios dependientes como INJUV, llamamos a poder orientar y enfocar las políticas públicas. La importancia del censo es que nos permitirá inicialmente saber cuántos somos y para eso necesitamos voluntarios”, complementó el Director Regional.
Cabe destacar que además de los stand que se han instalado en actividades de Gobierno, existen otras maneras de inscribirse como voluntario. La instancia principal es a través del portal www.censo2017.cl o la aplicación para celulares “Censista 2017”.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado