Claudio García es un joven de 21 años, quien posee capacidades diferentes y se desplaza en silla de ruedas. Cuando se dirige a diversos puntos de la ciudad es habitual que se encuentre con diversos obstáculos. Uno de ellos es cuando transita por avenida Huanhualí con Alberto Solarí, en las cercanías del Mall Plaza La Serena. Claudio se encuentra con una vía enrejada y una pasarela para continuar el recorrido desde “Mall Aires” hacia “Mall Plaza” y viceversa.
Estas protecciones bloquean el paso inferior, para quienes no pueden utilizar las escaleras mecánicas.
En el cruce de ese sector, se observa que las personas que se trasladan con muletas deben hacerlo, en una esquina que se encuentra varios metros más abajo, altamente transitada por cientos de vehículos que conducen hacia todas direcciones y él con el miedo de no ser impactado por algún vehículo y con la necesidad imperiosa de utilizar las mismas vías que ocupan todos, es que decide interponer una demanda en agosto del 2015, en contra de Mall Plaza y La Municipalidad de La Serena.
“Yo estoy viviendo discriminación y una gran impotencia. Antes que se construyera la pasarela, esto era un acceso libre, yo podía cruzar perfectamente sin ningún tipo de dificultad y ahora me restringen el paso, hay que esperar a que contesten un citófono que se encuentra en la pasarela y cuando contestan te dicen que debes darte la vuelta para poder cruzar. Yo puedo darme la vuelta, pero es discriminación para mí”.
El citofono ubicado en la pasarela de Mall Plaza La Serena, sirve para poder ocupar un salva-escaleras que se encuentra a un costado de las escaleras mecánicas, pero se encuentra en malas condiciones. “Se supone que aquí debiese estar alguien constantemente asistiendo, porque es un horario de pleno funcionamiento” indica.
Claudio García Huerta, Abogado y padre de Claudio García, señala que “lo que queremos es que el mundo privado entienda que no solo hay que construir cosas cuando la ley lo ordena, sino que se debe pensar en la inclusión, nos alegra mucho la sentencia del tribunal de La Serena, que haya acogida la denuncia y ordenen la construcción del ascensor en la pasarela de Huanhualí”.
Elizabeth Halab, madre de Claudio García, señala que “esta denuncia es para que la gente conozca las arbitrariedades que se cometen constantemente con los niños discapacitados”.
“Los niños no tienen la fuerza suficiente para poder trasladarse y justo en la esquina que mandan a las personas a cruzar, hay entrada y salida de vehículos que no están señalizadas para nada, esto es un peligro para ellos, salen autos desde un servicentro, desde un estacionamiento subterráneo” sostiene la madre del joven.
Rodrigo Santander, abogado y profesional quien también anda en silla de ruedas sostiene que “el tribunal tuvo un razonamiento positivo frente a la demanda, de sancionar a Mall Plaza y a La Municipalidad, por no cumplir la normativa”.
“En Santiago todo uno lo hace solo, aquí hay que esperar que llegue alguien, que te pase una llave, te deje pasar y uno cuánto rato espera, por eso prefiero el semáforo y allá los autos no respetan nada” declara molesto, Rubén Veliz, quien transitaba en su silla de ruedas por el sector.
Mauricio Namoncura, Arquitecto y especialista en accesibilidad en el entorno y estrategias inclusivas indica que “Se hace cumplimiento a la ley 20.422, promulgada el 2010 en relación a la accesibilidad de los espacios físicos y públicos”.
Fernando Nazar, abogado de La Dirección de Asesoría Jurídica de La Municipalidad de La Serena sostuvo que “cuando se hizo la proyección de esta pasarela entre el Mall Plaza La Serena y el sector Mall Aires, debido a la construcción de un instituto profesional cercano, el proyecto, fue aprobado y cumplió en su momento con la normativa que se exigía en ese entonces”.
Mal Plaza
A través de una declaración pública, Mall Plaza La Serena indicó que “respecto a la reciente resolución del 2° Juzgado de Letras de La Serena, debemos decir que no compartimos los fundamentos de ella, por lo que solicitamos su revisión por parte de la Corte de Apelaciones”.
“La construcción de la pasarela que conecta la vereda sur de avenida Huanhualí con la vereda de la misma, se realizó en pleno cumplimiento de todas las normas vigentes y debidamente autorizadas por la Dirección de Obras de la comuna de La Serena. La recepción definitiva de obras de urbanización, corresponde a la de fecha 6 de mayo de 2015 N°04-768 de la Dirección de Obras Municipales de La Municipalidad de La Serena. Una vez inaugurada esta pasarela y de manera voluntaria, Mall Plaza trabajó en la construcción e instalación de dos salva-escaleras para facilitar el cruce de avenida Huanhualí a personas con movilidad reducida o discapacidad. En Mall Plaza estamos siempre preocupados de generar la mejor experiencia para todos nuestros visitantes” concluyen.