En medio de la culminación de las obras de demolición de la antigua torre del hospital San Pablo tras 5 meses de labores que implicaron un importante despliegue con una inversión de 998 millones de pesos, las autoridades de salud anunciaron la licitación de un edificio modular que se levantará en estos mismos terrenos.
Se trata de un proyecto de mejoramiento y reubicación de unidades que producto del terremoto de septiembre de 2015 se vieron afectadas.
El Edificio Modular de Construcción Acelerada que implicará una inversión de más de 4 mil millones de pesos contará en 3600 m2 distribuidos en 3 niveles para albergar camas médico quirúrgico, camas de psiquiatría, consultas ambulatorias, entre otras importantes unidades.
El director del Servicio de Salud, Ernesto Jorquera, adelantó que la ejecución de del proyecto se efectuará en 14 meses y en agosto del próximo año podría entrar en operaciones” autorización sanitaria de por medio.”
Agregó que el Servicio de Psiquiatría (actualmente en containers) tendrá que trasladarse al otro lado del pasillo central, “lo que también será un proceso transitorio porque en este edificio de construcción acelerada en el primer piso se ubicaran las 18 camas de psiquiatría.” Las obras de reubicación, que ya iniciaron, tienen un plazo estimado de 25 días y un costo de $58 Millones de pesos.
Obras anexas
Como parte de la normalización post terremoto se inició la construcción de las nuevas dependencias de las Unidades de Cirugía Ambulatoria y Endoscopia, dependencias igualmente afectadas en el terremoto. Las obras que representan una inversión de $1230 millones contemplan “la habilitación de 4 pabellones más 1 de procedimientos para atención ambulatoria de usuarios que requieren atención quirúrgica pero que dada la complejidad de la cirugía y su seguimiento permiten que el paciente pueda regresar a su hogar sin necesidad de quedar hospitalizado” destacó Eugenia Ortiz, directora del Hospital San Pablo.
Además, se suma la incorporación de 6 box de endoscopia todo lo cual suma unos 1039 mts² que debiesen estar a fin de este año en plena operatividad.