Más de diez mil jóvenes a lo largo de la Región de Coquimbo participaron ayer de la primera jornada de rendición de la Prueba de Selección Universitaria, que se desarrolló con total normalidad, y que continúa hoy con Matemáticas y Ciencias Sociales.
Puntualmente a las 09:00 horas se inició el proceso en los 21 locales dispuestos en la región para el desarrollo de la Prueba de Lenguaje y Comunicación, constituida por 80 preguntas y estimada para 2 horas y media de duración, a la que continuó por la tarde la específica de Ciencias.
“El proceso de rendición de la PSU ha sido normal en la Región de Coquimbo, más de diez mil estudiantes han podido dar la primera prueba y esperamos continuar con la normalidad del proceso”, indicó Enrique Silva, jefe provincial de Educación de Elqui.
ANÁLISIS DE LOS JÓVENES. Fernanda Torres, de 19 años, tras rendir la PSU de Lenguaje y Comunicación señaló que se preparó durante el mes de noviembre para la prueba, “era mucha comprensión lectora, específicamente, para la prueba me preparé el último mes, y durante el año participé de los ensayos PSU en mi liceo. (...)Quiero estudiar Educación de Párvulos en el IP Chile porque desde el primer año comenzamos con práctica, así que ahí está mi objetivo”.
Para Ángel Torres de 18 años, es la segunda vez que da la prueba, y su objetivo es estudiar Medicina en Santiago.
“Vengo a dar la prueba por segunda vez, estuve en Bachillerato en la Universidad de Chile, me preparé simplemente en el mes de noviembre, me encerré en la casa estudiando. (...) Quiero estudiar Medicina en la Universidad de Chile, por eso estaba allá en Bachillerato, pero el año pasado la prueba en que fallé fue Matemáticas, no saqué los más de 700 que debía sacar”, detalló el joven.
Al respecto, Yesenia Toro de 18 años, señaló que se preparó haciendo varios ensayos.
“En mi colegio nos hicieron ensayos todos los meses, entonces me sentía preparada, aunque uno nunca se siente muy bien preparada, pero creo que me fue bien porque la primera fue Lenguaje, y en esa área humanista creo que me va mejor, considero que fue una buena experiencia, me gustó”, comentó Toro, joven que sueña con ser psicóloga o periodista.
RECOMENDACIONES. El jefe provincial de Educación llama a los estudiantes a tener en cuenta varios aspectos en este desafío, “dar la PSU es un paso importante en la vida de los estudiantes, pero no es el último paso que va a dar, por lo tanto al momento de rendir la prueba y después postular a la universidad, fijarse en aspectos relevantes de la empleabilidad, los ingresos de la carrera, entre otros”, indicó Silva.
Y agregó que los estudiantes deben buscar la información certera y oficial respecto a la oferta educativa en portales como Mifuturo.cl, del Ministerio de Educación, donde los jóvenes encuentran información acerca las carreras más demandadas, empleabilidad, información sobre carreras e instituciones, así como simuladores de puntaje.
Zona de debates
“Era mucha comprensión lectora, específicamente, para la prueba me preparé el último mes, y durante el año participé de los ensayos PSU en mi liceo”.
Fernanda Torres
joven de 19 años que rindió la PSU
Ángel Torres
joven de 18 años que rindió la PSU
Yesenia Toro
joven de 18 años que rindió la PSU