Trillas, juegos populares, folclor y la belleza del ballet Bafochi son algunas de las actividades
Tres hitos marcarán este próximo fin de semana la localidad de Barraza en torno a la X edición de su Fiesta Costumbrista. No sólo los diez años que cumple el tradicional festejo fueron motivo para querer superar los 30 mil visitantes que llegaron el año pasado, también estará presente el lanzamiento del libro de Guillermo Pizarro, “Barraza Colonial: crónicas e historia y legendario popular”, obra que rescata las leyendas, tradiciones y mitos del entorno del lugar.
“Cumplimos una década de trabajar en la recuperación de tradiciones rurales, de costumbres un tanto olvidadas”, indicó Patricio Reyes, presidente del Comité Turístico y Patrimonial.
Otro de los hitos importantes es la participación de dos conjuntos nacionales como son el Bafochi y los Chacareros de Paine, aunque también se espera la visita de 25 grupos de folclore de Chile y la región.
“Es un amplio programa que invita a venir a Barraza y empaparse de nuestras tradiciones. Es importante recalcar que el domingo se desarrollará la Misa a la Chilena, para luego efectuar las actividades de campo, que se encuentran un tanto olvidadas y perdidas, como la trilla, domadura de animales, ferias de artesanías y comidas típicas en el sector de la plaza”, recalcó Reyes.
El mundo político tampoco quedó ajeno a esta fiesta criolla, ya que el diputado Pedro Velásquez se unió a la invitación “Quiero destacar el esfuerzo que realizan los pobladores de Barraza por dar a conocer y mantener las tradiciones chilenas que cultivan día a día, por eso quiero aprovechar también la oportunidad de hacer un llamado a las autoridades regionales y del municipio para que se genere una mayor inversión en esta localidad para que ellos puedan contar, por ejemplo, con sus calles pavimentadas con adocretos y señaléticas que le darán un plus para que llegar a más turistas”.
PACHANGA En la fiesta no podía faltar el baile y en esta nueva versión la diversión estará en manos del grupo Fantasía y Aventura, quienes deleitarán al público la noche del sábado. La cita es para el 3, 4 y 5 de febrero, instancia para la cual la organización ha dispuesto de movilización para el traslado de las personas, buses que podrán encontrarse en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Ovalle.