Un total de 794 subsidios serán entregados en las tres provincias de la región, lo que permitirá mejorar viviendas y su entorno a familias que fueron seleccionadas en el último llamado del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, que lleva adelante el ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La entrega de este beneficio fue agendado para el mes de abril, por lo que familias que debieron esperar largo tiempo, ahora podrán ampliar sus viviendas
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, dijo que “estamos felices porque son casi 800 viviendas que recibirán obras que mejorarán su situación, incrementando así su plusvalía y permitiendo consolidar barrios. Esto va en directo beneficio de familias que por años han aguardado por este apoyo y hoy les hemos dado esa ayuda”.
La mayoría de las obras corresponde al Título II que apunta a mejorar la vivienda a través de ámbitos como la seguridad (cimientos, pilares, vigas, cadena, techumbre y pisos), instalaciones sanitarias, eléctricas o de gas, así como reponer ventanas, puertas, tabiques y cielos. “Son más de mil millones de pesos, los que se han invertido en el último llamado del 2013, donde las provincias de Elqui y Limarí se han llevado la mayor parte de los subsidios”, precisó el seremi Miranda.
A partir de la próxima semana se inicia la gira de entrega de estos subsidios en las diez comunas que resultaron favorecidas y donde destacó Ovalle con 296 familias seleccionadas, Coquimbo con 182 y Salamanca con 65. “Se realizarán las coordinaciones con los municipios y las entidades patrocinantes para avisar a las familias y así entregarles sus subsidios”, dijo la autoridad.
El desglose de estos apoyos residenciales es el siguiente: En Elqui,La Serena tuvo 73 subsidios, Coquimbo 182, Andacollo 18 y La Higuera 26. Limarí tuvo a Ovalle con 296 subsidios, Combarbalá con 28, Punitaqui con 21 y Monte Patria con 19. En tanto, Choapa sólo tuvo a Salamanca entre los seleccionados con 65 subsidios.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado