• A pocos días del inicio de la temporada estival ha llamado la atención la gran cantidad de visitantes que han elegido la región de Coquimbo como destino de vacaciones Foto Andrea Cantillanes
    A pocos días del inicio de la temporada estival ha llamado la atención la gran cantidad de visitantes que han elegido la región de Coquimbo como destino de vacaciones Foto Andrea Cantillanes
  • La nave de Oceanía Cruises arribó con 2.058 personas al Terminal Puerto Coquimbo, convirtiéndose en la séptima de la temporada 2016 – 2017 Foto Andrea Cantillanes
    La nave de Oceanía Cruises arribó con 2.058 personas al Terminal Puerto Coquimbo, convirtiéndose en la séptima de la temporada 2016 – 2017 Foto Andrea Cantillanes
Los horarios de apertura de servicios y lugares turísticos, además de no existir la opción del pago en el comercio con dólares, son algunas complicaciones que se presentan en las principales ciudades de la región.

El verano ya se vive en la región de Coquimbo y los turistas se han tomado las principales ciudades de la zona. Visitantes nacionales, argentinos y de todas las partes del mundo han arribado a la zona en busca de disfrutar de sus vacaciones, sin embargo se han encontrado con algunos contratiempos.

Al recorrer las calles de Coquimbo por ejemplo, es fácil ver a una gran cantidad de familias argentinas y extranjeras que visitan el puerto y sus atractivos, pero a pocos días de su arribo a la zona han encontrado con algunas falencias.

“Nosotros llegamos el pasado lunes a la zona, tomamos un alquiler en el sector de La Herradura y no hemos tenido mayores complicaciones. Pero igual hay algunas situaciones que nos llaman la atención, por ejemplo lo tarde que abren algunos servicios o algunos lugares turísticos, para los turistas es importante aprovechar el día y tener estos servicios temprano, es lo ideal, igual que poder visitar los principales lugares de la ciudad”, señaló Eduardo Rojo, turista argentino de paso en Coquimbo con su familia.

Donde también se han generado algunas complicaciones es en el arribo de cruceros, esto debido a la gran cantidad de turistas extranjeros que transportan, cifras que muchas veces sobrepasa el trabajo que realizan algunas agencias turísticas o personal destinado a esa labor.

“Es complicado trabajar con un gran número de personas principalmente por los servicios que existen en la zona. Son casi 2 mil personas las que arriban en un crucero, el que muchas veces llega a las 7 de la mañana, entonces se complica, sobre todo pensando en que los principales lugares turísticos de La Serena y Coquimbo abren pasadas las 10 de la mañana, lo que complica realizar un tour con todos los destinos que uno quisiera. Además no existe la opción de comprar en dólares, otra de las falencias que existen, todos estos problemas son las opiniones de los propios turistas que arriban a la zona y con los que uno trabaja, son situaciones que se repiten en ambas comunas y se debe trabajar en ello”, señaló Nollys Tordecilla, guía turístico.

Trabajo constante y mejor coordinación

Desde la Corporación Municipal de Turismo de Coquimbo, señalaron que están al tanto de estas complicaciones y que se trabaja de manera constante tanto con las empresas turísticas, como con los empresarios y personal del organismo, para ofrecer un servicio óptimo dentro de las limitancias que existen.

“Nosotros estamos al tanto de algunas complicaciones que existen y por esa razón se realiza un trabajo constante tanto con los empresarios como con nuestro personal para entregar un buen servicio a nuestros visitantes, no tan sólo a quienes llegan en cruceros sino también a argentinos o desde otros lugares del país. Efectivamente a veces surgen algunas complicaciones por el horario de llegada de los cruceros, el que muchas veces es muy temprano, en horarios donde normalmente no funcionan algunos servicios ni tampoco están operativos los lugares turísticos, es un tema que está siendo tratado en conjunto con los empresarios de la zona, para poder gestionar la manera de entregar un buen servicio en estos tiempos muertos que existen, pero que son de vital importancia para los viajeros que están por poco tiempo en la zona”, señaló Luis Pastén González, Gerente de la Corporación Municipal de Turismo.

En relación al otro problema que molesta a los visitantes y que tiene que ver con la posibilidad de comprar en dólares en el comercio, Pastén señaló que existen algunos servicios que están aceptando el pago en esta moneda, sin embargo aún hay muchos negocios e incluso empresas de turismo que aún no trabajan con este sistema.

“Este ha sido un proceso más lento, existen actualmente algunos servicios que están recibiendo el pago en dólares, pero también hay muchas que aún no lo implementan, esto es algo en lo que se debe trabajar y coordinar con los empresarios, ya que este sistema se utiliza en otros países y es muy necesario ya que facilita al turista. Todos estos aspectos se tienen que mejorar en definitiva para entregar un mejor servicio turístico y consolidar esta área no tan sólo en Coquimbo sino también en toda la región”, finalizó Luis Pastén.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X