Además, la multiplicidad de servicios que entrega a la comunidad ha permitido una inyección de recursos

Sólo un almuerzo fue el acto principal de camaradería que marcó los 32 años que cumplió el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Las Compañías. No hubo tiempo para que los ochenta funcionarios pudieran reunirse más allá de los deberes, lo que se explica porque atiende a 33 mil pacientes excediendo su capacidad.
Para solucionar este problema se creó en la calle Isidoro Campaña el Cesfam Juan Pablo II, que ya se encuentra en operaciones y que debería estar absorbiendo la sobrepoblación. Sin embargo la comunidad cautiva del Cesfam no se quiere cambiar de unidad de salud y, aunque eso enorgullece a su planta, lo cierto es que representa un problema para la directora actual, la enfermera Mariana Galleguillos.
El Cesfam Las Compañías nació en una primera instancia como posta de urgencia, evolucionando hacia la moderna unidad que es hoy, con el trabajo dividido en tres turnos, SAPU, extensión horaria y vespertino, y que ha recibido importantes inyecciones de recursos por parte del Ministerio de Salud, la última de las cuales representó una considerable mejora en su status computacional.
Pese a ello, aún persisten necesidades. Sólo se dispone de una sola ambulancia y un móvil de transporte, que permite trasladar al personal a las visitas domiciliarias que martes y jueves realiza a los pacientes postrados un equipo integrado por un médico, una asistente social, psicólogo, tres paramédicos, un administrativo y un nutricionista.
A pesar de las carencias los funcionarios no temen a los desafíos futuros. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X