• A esto se suma la renuncia del rector, Raúl Urrutia, el anuncio de una auditoría por parte del Ministerio de Educación y la toma de la sede de Magallanes

Desde que el ex rector de la Universidad del Mar, Raúl Urrutia, decidiera renunciar a su cargo argumentado el incumplimiento de la institución en el pago de las remuneraciones a los docentes y trabajadores, el escenario se comenzó a poner complejo para la casa de estudios.

Esta noticia no cayó nada bien a los representantes y dirigentes estudiantiles, que estaban reunidos en el Segundo Congreso Nacional de Alumnos de la U. del Mar. Tras conocer la salida del rector, quien esgrimió que las presiones desde la junta directiva impedían a la rectoría asumir en plenitud la responsabilidad de conducción de la universidad, los jóvenes decidieron en ese momento hacer la ocupación de la sede Punta Arenas y exigir la renuncia de la junta directiva.

Hoy a esto se suma una situación particular de la sede La Serena. El abogado Carlos Sáez denunció que la casa de estudios aún adeuda a la empresa Pirodais cerca de 500 millones de pesos por concepto de la construcción del Campus Puertas del Mar.

“El lunes la Corte de Apelaciones verá el caso. Nosotros hemos hecho las cosas bien y esperamos un resultado favorable”, manifestó Sáez.

Según explica el letrado, la universidad ha argumentado que no ha realizado los pagos “debido a que para ellos las obras no se han terminado, pero si hoy vemos varias de sus carreras y la rectoría está funcionando en ese recinto”, explicó.

 

VISIÓN ESTUDIANTIL. Preocupación causó entre los alumnos de la U. del Mar la situación por la que está atravesando el plantel, ya que a las deudas millonarias con los trabajadores por el no pago de las cotizaciones y la entrega parcelada de los sueldos, la deuda con la empresa que construyó el domo, se suma la auditoría que anunció el Ministerio de Educación. La fiscalización se comenzará a desarrollar este lunes 4 de junio. El titular de área, Harald Beyer, señalo que “se va a constituir un equipo de la División de Educación Superior y vamos a comenzar a hacer una auditoría profunda”. Además, se evaluará si, de acuerdo a las denuncias que han recibido, se le quita el reconocimiento oficial a la casa de estudios.

Juan Olate, integrante del Centro de Alumnos de Arquitectura, señaló que ante este escenario “muchos compañeros están pensando en cambiarse de universidad. Si nos quitan el reconocimiento de universidad qué vamos a hacer”, planteó.

Ante la compleja situación financiera, la directiva del sindicato de la casa de estudios pidió la llegada de un interventor para proteger a los más de 4 mil trabajadores que tiene la universidad. Además, pidieron que se congelen los fondos que da el CAE para obligarlos a cumplir las condiciones contractuales. 4105i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X