Crédito fotografía: 
El Día
Este viernes, los habitantes de la comuna de los Valles Generosos se vistieron de fiesta para conmemorar un año más de historia y tradiciones de su territorio, evento que como es tradicional, incluyó la realización de un desfile cívico militar, en el cual participaron más de 100 organizaciones de la comuna.

Sin duda, Monte Patria durante este último tiempo ha sufrido una compleja situación debido al cambio climático y la fuerte sequía que afecta a gran parte del territorio, hecho que sin embargo, no impidió que este viernes, sus vecinos no hayan salido a las calles para conmemorar los 414 años de historia de su comuna.

Crianceros, clubes de huasos y grupos folclóricos, dirigentes del agua potable rural, academias deportivas, motoqueros y bomberos, junto a los adultos mayores, directivas de juntas de vecinos, estudiantes de escuelas públicas, con los funcionarios municipales y su gran contingente de maquinarias pesadas, además de los camiones repartidores de agua potable y los carros de bomberos, dieron vida a un colorido y emotivo desfile.

Y es que este año, la comuna de Monte Patria vive una situación particularmente complicada debido a la crisis hídrica que la ha golpeado con especial fuerza, especialmente en el área rural.

De todas formas, más de 3.000 asistentes fueron los que se acercaron hasta el frontis municipal para ver el espectáculo que da por finalizado un mes de actividades en conmemoración de este aniversario, ocasión en la que el alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón, junto al cuerpo de concejales, entregaron reconocimientos a los ciudadanos más destacados por su contribución a la comunidad.

Pero fue quizás, el paso de los crianceros con sus cabras crías en los brazos, lo que generó el momento más emotivo de la noche, lo que motivó el aplauso y la ovación general hacia ellos por parte de los miles de asistentes, que llegaron hasta la Plaza de Armas de Monte Patria.

Es así como, con los graves efectos de la sequía como telón de fondo, el alcalde Ossandóndestacó la importancia que tuvo este acto preparado por todos los habitantes de la comuna donde “a través de las presentaciones artísticas se hizo un llamado a la reflexión sobre el proceso de cambio climático. Estos 414 años, es una buena oportunidad para renovar nuestro compromiso con nuestra tierra y también que demostrar todo el cariño que tenemos hacia los valles generosos” enfatizando que “la sequía es el grave problema que estamos viviendo hoy”.

“Nuestros crianceros y pequeños agricultores son los más afectados. Centenares de vecinos que deben recibir agua potable en camiones aljibes. El desempleo. Ese es nuestro foco de preocupación hoy. Y nuestra vía de escape y desarrollo es la Inversión Pública con sentido social”, expresó el edil.

En ese sentido, agregó que “necesitamos que el Estado, el gobierno nacional y regional, priorice la inversión en esta comuna. Eso nos ayudará a generar mano de obra, y paralelamente nosotros vamos trabajando en temas de reconversión para que nuestra gente pueda salir adelante explorando otras o mejores formas de producción. Ese es el único camino” sentenció la autoridad.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X