• El alcalde Marcelo Pereira pide que se instale un relleno sanitario provincial, alejado de lugares habitados.
Crédito fotografía: 
Cedida
El alcalde Marcelo Pereira indicó que no hay avances en el proyecto para un nuevo relleno, pese al compromiso de las autoridades regionales.

A través de una carta enviada a la Seremi de Medio Ambiente, el municipio de Coquimbo pidió conocer el estado de avance de la propuesta para instalar un nuevo relleno sanitario para toda la provincia de Elqui.

Desde el año 2013 que los vecinos de los sectores El Panul, El Sauce, Sindempart y La Herradura junto al movimiento “No + Relleno Sanitario” realizan diversas acciones para visibilizar la problemática ambiental y de salud que sufren ante los incumplimientos por parte de la empresa Inversiones El Panul en los procesos del relleno sanitario.

A este trabajo se sumó desde el año 2017, el municipio de Coquimbo a través de la Oficina de Medio Ambiente y hoy Dirección de Gestión Ambiental, por orden del propio alcalde Marcelo Pereira. Al asumir su cargo, una de las principales problemáticas comunales eran las molestias causadas por el relleno tales como emanación de malos olores, generación de vectores como moscas, ratas y aves, peligro de incendio, entre otros.

“Coquimbo no puede seguir siendo el basurero de la región. Creemos que la solución es que exista un relleno sanitario provincial, que cumpla con todas las condiciones sanitarias y que este alejado de lugares habitados", Marcelo Pereira, alcalde de Coquimbo.

Así, en 2018 surgió el proyecto de un nuevo relleno sanitario, por parte de las autoridades regionales y si bien se indicó que se analizaban 6 terrenos que cumplían las características necesarias para este tipo de recintos y que se iniciarían conversaciones con los alcaldes, “aún no se presentan avances”, según dio a conocer el alcalde Marcelo Pereira.

El edil explicó que el envío del oficio pretende conocer qué se ha hecho ante esta problemática y dar una respuesta “moderna y limpia”, al problema ambiental que genera el actual relleno sanitario de El Panul que recibe más del 60% de la basura de la Región de Coquimbo

“Coquimbo no puede seguir siendo el basurero de la región. Creemos que la solución es que exista un relleno sanitario provincial, que cumpla con todas las condiciones sanitarias y que este alejado de lugares habitados. No puede ser que tengamos un solo relleno sanitario en toda la región y que ese relleno afecte la salud de la población. Necesitamos urgente una respuesta respecto a los avances de la propuesta del gobierno regional”, sostuvo el alcalde.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X