- Es por ello que se deberán ampliar en 29 los locales de votación. Cada mesa además de ser mixta, estará compuesta por aproximadamente 350 electores
A nivel nacional son 13.388.643 los electores los que se suman a nuevo registro electoral, ello gracias a la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario. Esta cifra representa un incremento de 65% en el potencial de votantes .
Según Pablo Argandoña, gobernador de la Provincia de Elqui, “este es sin duda un tremendo avance en materia de representatividad que se verá reflejado en las próximas elecciones municipales en octubre de 2012”.
En ese contexto la autoridad hizo un llamado a quienes deban realizar el cambio de domicilio ya que el plazo es hasta el 30 de junio. Para ello las personas se deben dirigir hasta las oficinas regionales del Servicio Electoral donde deberán llenar un formulario especialmente diseñado para ello. También podrán hacerlo en todas las Juntas Inscriptoras que se encuentran funcionando en todo el país.
“Con ello habrá un rejuvenecimiento del padrón electoral, lo cual fomenta la participación ciudadana, un rejuvenecimiento necesario y que le hace tremendamente bien a este país, sobre todo a las futuras generaciones quienes valoraran esta iniciativa de gobierno”, precisó.
Destaca el aumento considerable que tuvieron con esta nueva Ley algunos sectores de las comunas de Coquimbo y La Serena. En Tierras Blancas aumentó de 10.662 a 21.342 es decir un 100.2% y en Las Compañías un 304.3% de 6.812 inscritos aumentó en 27.543. Varias otras comunas tuvieron aumentos sobre el 50 por ciento. (Ver infografía).
La nueva Ley establece un artículo transitorio que mantiene el sistema histórico donde el Ministerio del Interior, a través del subsecretario del Interior, informa durante todo el día del proceso de votación. Informa a primera hora de la constitución de las mesas, el estado de situación del país y, finalmente, los cómputos electorales.
Otro aspecto importante a la hora de facilitar el voto de los chilenos y chilenas es que “se va a poder votar en esta elección municipal y de aquí en los sucesivo, no sólo con el carnet de identidad sino también con el pasaporte. De modo tal que ambos documentos, estando naturalmente vigentes - carnet de identidad vigente o pasaporte vigente - van a servir como documento habilitador para que las personas puedan votar” agregó Argandoña.
RECUENTO. Para mejorar el sistema de cómputos, el Servicio de Transmisión de Datos fue licitado y adjudicado a Movistar por un monto de $2.013.480.000, mientras que el lugar en el que se dará a conocer la información (centro de prensa) se adjudicó por $30.000.000 al Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins.
Para el sistema de cómputos se trabaja en la fase final del desarrollo de un software que sistematizará los votos a medida que se produzca el cierre de las mesas. Habrá entrega de información de manera simultánea a través de internet. Así, se disminuye la expectativa que se genera a la hora de la lectura que se hace a partir de las 20 horas, aproximadamente, del día en que transcurren las elecciones y de ahí en adelante cada una hora. 4501i