Crédito fotografía: 
Gobernación Limarí
La prevención, el autocuidado y la responsabilidad son los principales llamados de las autoridades

Ante las fiestas patrias que ya comienzan en nuestro país, en la provincia del Limarí, se han activado los planes de seguridad pública que encabeza el gobernador de la provincia Darío Molina. Con este fin de semana largo y los días de fiesta que se aproximan, se activa Alerta Amarilla, que en caso de ser necesario, permite activar recursos extraordinarios para dar respuesta al potencial aumento de demanda asistencial, que no pueda ser atendida con los recursos de emergencia habituales.

En el trabajo de contingencia antes estas fiestas patrias, ya se encuentran en coordinación para atender las emergencias que se susciten, la Gobernación Provincial de Limarí, Carabineros, Policía de Investigaciones, municipios, Hospital de Ovalle, Serviu, Vialidad, Dirección Obras Hidráulicas, Conafe, DGA, entre otros organismos.

El Gobernador Darío Molina, a cargo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en la provincia del Limarí, señaló que “nosotros creemos que todos estos días festivos, son para que la gente disfrute este cumpleaños de Chile, nos unen las tradiciones, los valores patrios y culturales, queremos que la familia chilena lo pase bien, pero con responsabilidad. Hemos trabajado junto con el coronel de carabineros, la municipalidad de Ovalle, encabezada por el alcalde Claudio Rentería, para tener un dispositivo de seguridad en todos los lugares donde van a haber desfiles, fondas, pampillas y disfruten con seguridad"

Además, las autoridades mantienen las recomendaciones de no beber si se va a manejar, ser cuidadosos con el medio ambiente, preocupándose de apagar de manera adecuada las fogatas o asados, haciendo recuerdo de los incedios que han afectado la zona en el último período. 

Por su parte el Coronel de Carabineros, Christian Herrera señaló que “ya se dio inicio al plan de servicios de fiestas patrias en donde se consideran controles de tránsito en vías urbanas, rurales y carreteras.  Además, de servicios que se implementaran en cada actividad que se desarrollara con motivo de las festividades nacionales, todo ello con la finalidad de evitar accidentes, controlar a aquellos conductores que lo hagan bajo los efectos del alcohol, y principalmente que cada evento se desarrolle con la debida seguridad."

Tolerancia Cero 

A nivel nacional  se ha impulsado a través de Senda, la campaña Cero Alcohol. En estas Fiestas Patrias se llevará a cabo uno de los mayores operativos de fiscalización y operativos de alcotest a automovilistas. SENDA y Carabineros aplicarán más de 20 mil controles de alcotest en todo el país para detener y sacar de circulación a quienes manejen con alcohol.

Es muy importante recordar que el alcohol reduce la percepción visual, disminuye la capacidad de atención y deteriora la función psicomotora, afectando la coordinación y la capacidad de reacción. A medida que aumenta la tasa de alcoholemia, el riesgo de que sufras un accidente se incrementa.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X