Se han producido múltiples casos de estafa y ocupaciones ilegales tanto en la Región de Coquimbo como en el resto del país, y que son muchas veces producto del vacío legal existente en el ordenamiento jurídico, donde el contrato de arrendamiento no presenta mayores exigencias. De esta forma, se llegan a produzcan verdaderas mafias organizadas que usurpan propiedades ajenas para lucrar con los inmuebles, a sabiendas que sin una orden judicial, tanto policías ni autoridades cuentan con facultades para la expulsión.
Es por eso que el diputado por la Región de Coquimbo, Sergio Gahona, presentará en la Cámara Baja una moción parlamentaria que busca modificar el Código Civil para incorporar un inciso que ordene que los arrendatarios deberán presentar documentos que acrediten el dominio del inmueble, a través de un certificado de dominio vigente con una antigüedad no mayor a 60 días, y que este deberá certificarse ante notario a la hora de firmar el contrato de arrendamiento definitivo.
“Con este nuevo inciso en el Código Civil se resguarda el derecho de propiedad de las personas, ya que los hechos indican que hoy ni las autoridades, ni las policías, cuentan con facultades prácticas para evitar que extraños usurpen propiedades y que posteriormente con contratos de arrendamiento falsos o adulterados se perjudiquen a los verdaderos propietarios” sostuvo Gahona.
“Urge mejorar la legislación en este sentido, ya que por lo general son adultos mayores los que se ven expuestos a estas situaciones, además existe el conocimiento legal por parte de estas bandas que ocupan ilegalmente los inmuebles, conociendo que deben tener una orden judicial para ser expulsados, haciendo pasar a los verdaderos dueños por un proceso judicial largo y agotador", concluyó el parlamentario.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado