• Reclaman por filtración  de lluvia en departamentos
    Reclaman por filtración de lluvia en departamentos
Constructora asegura que el problema no es su responsabilidad sino que de la administración. La encargada del complejo habitacional desmiente tal acusación

Las lluvias provocaron más de un dolor de cabeza en algunos habitantes del quinto y último piso del Condominio El Mirador, ubicado en la calle Juan Antonio Ríos en Coquimbo, ya que las goteras, hongos y humedad se apoderaron de sus techos y muros.
Juan Carlos Ríos, propietario de uno de los departamentos acudió a diario El Día para denunciar la situación, explicando que en una de sus piezas “el agua caía a chorros por las paredes, mojando el piso alfombrado” y que para enfrentar la situación tuvo que retirar la cama de la habitación y secar con toallas el suelo, pues la situación fue “insostenible”.
Situación similar vive Celinda Olmos, quien desde el 2008 reside en el lugar y desde el año pasado sufre anegamiento.
Al entrar a su pieza, constatamos los daños estructurales y el olor a humedad. La afectada critica que pese a que desde la constructora han enviado a personal para reparar, “nada se ha solucionado”.
En el condominio, entregado en agosto del año 2007, existen 40 departamentos en los quintos pisos y hasta ahora en 12 se han notificado problemas de este tipo, pero se cree que aquellos que están vacíos sin habitantes también registran este inconveniente.
A través de un comunicado, la constructora Santa Beatriz aclara que las filtraciones de agua ocurridas en el condominio no son de su responsabilidad, justificando que en el año 2008 cedió la administración del complejo habitacional.
“En más de una oportunidad la constructora Santa Beatriz envió a la actual administración informes, recomendaciones y advertencias para evitar la manifestación del problema. Éste se presentó porque no se han tomado esos recaudos, normales en todo tipo de edificaciones, y necesarios para paliar los efectos de la lluvia”, afirman.
En el documento añaden que “las techumbres de construcciones de diversa índole, necesitan de una limpieza constante con el propósito de evitar la corrosión, muy común en las zonas costeras, e impedir la acumulación principalmente de excremento de aves, hojas, y polución. Esta mantención debe realizarse por personal calificado, de lo contrario puede provocar un daño mayor al que se pretende evitar”.
Al respecto, la administradora del condominio, Bernardita Neira, descarta tal acusación, pues asegura que la última mantención se hizo a fines de mayo y que ésta se realiza cada seis meses. “El año pasado, un constructor civil hizo un informe y el problema es que las canaletas están mal emplazadas, son más angostas de lo que debieran ser, las cajas de conexión están más altas que las cañerías, por lo tanto el agua cae por rebase hacia los cielos de los quintos pisos”, plantea enfatizando que “aunque no llueva la humedad igual existe, porque no circula el agua” y que a ello se suma que la techumbre es de zinc. 

No descartan protestar

••• La administradora del condominio no descarta que este jueves los vecinos protesten a las afueras del edificio para que se resuelva la instalación de las canaletas. “Lo que queremos es que venga una persona responsable de la constructora. No un maestro ni un pintor, sino que un ingeniero y el encargado de post venta para que hablemos en conjunto el tema”, indica. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X