• Al rescate del Parque El Culebrón
    Al rescate del Parque El Culebrón
Recuperar el pulmón verde que Coquimbo ha anhelado por años es la intención de un porteño común.

La ciudadanía clama por espacios públicos y en Coquimbo hay uno, pero no es utilizado. Desde hace casi dos décadas se habla del hermoseamiento del parque El Culebrón, pero nada se ha concretado y el más grande pulmón verde del puerto sigue abandonado.
Hoy, un coquimbano común es el que ha tomado la batuta para recuperar el lugar.

LA BATALLA
Es un día más de incansable lucha. Siete de la mañana y Juan Carlos Contreras se levanta, calza sus zapatillas negras, viste ligero y sale de su casa a entrenar. El Parque El Culebrón lo espera, pues a juicio de este artista marcial de 44 años, aún sigue siendo el único pulmón verde de la ciudad, “pero no por mucho”, ya que desde hace algunos años se encuentra en un inexplicable abandono por parte de las autoridades.
Contreras se dio cuenta de la situación a mediados del 2009 y desde aquel entonces que ha golpeado puertas buscando ayuda para rescatar las 45 hectáreas del que otrora fuera el área verde por excelencia del puerto de Coquimbo. “Aquel año me presenté en el concejo municipal, fui con todas las ganas porque venía de ganar torneos de artes marciales en Santiago. Expuse la situación en la que yo vi que estaba el Parque, pero no me pescaron”, cuenta el hombre con un leve tono de desesperación.
Y claro, aquella vez, según relata, el fallecido ex edil Óscar Pereira le habría dicho: “Eso ya está listo, Juan Carlos, ya está listo”, puesto que existía un proyecto que contemplaba la recuperación del Parque para el 2011. “Pero yo me fui con una mala sensación de ese concejo, y el tiempo me dio la razón, porque pasaban y pasaban los meses y no se hacía nada en el lugar. Se suponía que iban a poner una cancha, plantar especies de árboles, instalar baños y hacer de él algo parecido a lo que es el Parque Pedro de Valdivia en La Serena, pero no se hizo nada, y lo que se llevó a cabo fue a medias”, asegura categóricamente Contreras, en alusión a una planta de reciclaje instalada a la entrada de El Culebrón, que hoy se encuentra con sus vidrios rotos y rodeada de basura. “Fue lo único que se concretó”, sentencia Juan Carlos, con evidente afectación.

 

RECORRIENDO EL PARQUE
En el sector de El Olivar hay una camioneta con tres alegres niños. “Ahí vienen los del diario”, se escucha murmurar a uno. Son los hijos de Juan Carlos, que acompañan a su padre en nuestro encuentro. El hombre nos mostrará lo que es su “segunda casa”, a la que acude todos los días a “reavivar el espíritu” y a practicar su deporte.
“Sí, son ellos”, le comenta Contreras al pequeño, al tiempo que baja de su automóvil y con una seña se hace notar. Este coquimbano de nacimiento parece emocionado. “Es que cuesta que los medios de comunicación hagan caso y más que vengan a terreno”, señala. Y por lo mismo, probablemente, se apresura a contarnos de las bondades del Parque, pese a su actual estado. “Son 45 hectáreas de pura belleza, si tú miras hacia el frente tienes una vista única en medio de una ciudad. Mira lo que nos estamos farreando, imagínate lo que podría ser este lugar si las autoridades se pusieran las pilas”, relata el hombre, mientras bajamos por una pendiente de tierra.
De entrada comprobamos lo que Juan Carlos nos había contado. Impresiona la cantidad de basura, que contrasta con el paisaje verde que decora el fondo. “Esto lo hizo el municipio este año. Vinieron supuestamente a limpiar y el actual alcalde Galleguillos se comprometió a apurar nuevamente el proyecto, pero lo único que han hecho es venir y en vez de llevarse la basura la acopian y la dejan separada en montones”, cuenta ofuscado el hombre. Y es que fue el 29 de noviembre de año pasado cuando, junto a personal del municipio, Cristian Galleguillos visitó el lugar y se comprometió ante los medios de comunicación a rescatar el Parque. “Yo organicé ese encuentro, fui donde el alcalde días antes y le expliqué la situación. Logré que viniera, y ese día me dio un abrazo y me felicitó por la lucha que estaba dando, pero todo se quedó en palabras. Ahora trato de comunicarme, pero no consigo respuesta. Él dijo que el proyecto ya iba a estar en mayo, pero no vemos nada. Eso es lo preocupante”, cuenta Juan Carlos, con un tono de voz que comienza a hacerse tembloroso. “Sabes qué creo, que cuando comience un verdadero proyecto el Parque ya estará muerto, y ese es el miedo que tengo, porque yo en 1985, cuando de Conaf pasó a manos del municipio, lo vi nacer y no lo quiero ver morir”, afirma.

GALLEGUILLOS:
LA ÚLTIMA ESPERANZA
Pese a que Contreras es categórico al afirmar que el actual alcalde no está cumpliendo con lo que le prometió, indica que sigue siendo su “última esperanza”. Dice que “en todos estos años he visto a muchas autoridades y puede que por ser nuevo no esté al tanto de algunas cosas, pero yo creo que si viniera otra vez estaría de acuerdo en que debemos recuperar el parque”, asegura.
Desde el municipio, en tanto, niegan el hecho que el Departamento de Aseo esté recogiendo basura y acopiándola. “Me han informado que ya ha retirado toneladas de desechos del lugar”, informa el alcalde, quien reconoce que durante mucho tiempo el Parque ha sido dejado a un lado, pero afirma que esta vez “será un proyecto prioritario para la comuna y espero que a mitad de mi gestión ya entremos en la etapa de ejecución. Estamos a la espera de los recursos”, cuenta, indicando, además, que las mesas de trabajo a las que se había comprometido con Juan Carlos comenzarían el día 14 del mes en curso.
Pero aunque no obtenga respuesta del municipio, este hombre sostiene que no claudicará en su dura batalla por recuperar el Parque, pues ya han sido cuatro años, “y si tengo que pelear cuatro más tendré que hacerlo”, afirma el hombre.
Solo, contra viento y marea, porque así, “después, las cosas se disfrutan más. Quiero dejarle algo a Coquimbo y será el Parque Culebrón”, indica el siempre convencido Juan Carlos Contreras mientras nos señala el camino de regreso. 4601iR 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X