Un nuevo convenio de programación firmarán en los próximos días el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud. El acuerdo, permitirá la inversión de $320 mil millones, entre los años 2019 y 2026, para 80 iniciativas que fueron aprobadas por el Consejo Regional en su última sesión ordinaria.
La propuesta de los proyectos, presentada por la intendenta Lucía Pinto, considera un financiamiento preliminar de 26,38% por parte del Gobierno Regional y un 73,62% al sector.
“Es un extenso listado para las tres provincias, donde la mayor inversión sin duda estará en los hospitales de La Serena, Coquimbo e Illapel (…) Por otra parte, es muy importante mencionar los CESFAM que se van a construir en las tres provincias y las postas rurales, como también equipamiento y vehículos diversos”, indicó al respecto la presidenta del CORE, Adriana Peñafiel.
En resumen, el nuevo convenio financiará la construcción o reposición de 8 Centros de Salud Familiar (CESFAM), 20 postas y 3 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), entre otras iniciativas.
73,62% de los proyectos de este convenio serían financiados por el Ministerio de Salud
Del listado completo destacan la normalización de los hospitales de Illapel, Coquimbo y La Serena; la reposición de los CESFAM de Las Compañías (La Serena), Cerrillos de Tamaya (Ovalle), El Palqui (Monte Patria), Carén (Monte Patria), Tongoy (Coquimbo), Jorge Jordán (Ovalle), Cardenal Caro (La Serena); y el mejoramiento de los hospitales de Vicuña y Andacollo.
“Es un extenso listado para las tres provincias, donde la mayor inversión sin duda estará en los hospitales de La Serena, Coquimbo e Illapel". Adriana Peñafiel, presidenta del Consejo Regional.
Según informó el presidente de la comisión de Salud y Deportes, Marco Sulantay, las 15 comunas de la región tienen considerados proyectos de diversa magnitud, aun cuando “es un convenio dinámico, que va a permitir incorporar iniciativas que puedan tener urgencia con el paso del tiempo y mejorar aspectos del nuevo convenio”.
Sulantay agregó que “dentro de la próxima década vamos a tener un avance en la modernización de la atención de salud, es algo cuya magnitud no habíamos visto antes, una inversión así de grande y para toda la región”.
Con el listado de proyectos ya aprobado por el CORE, el paso siguiente será la elaboración del convenio para su posterior firma por parte de la Intendenta Lucía Pinto.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado