El Ovallino
Cada vez queda poco tiempo para que el nuevo Hospital de Ovalle entre en funcionamiento. Han sido dos años de construcción, donde los pacientes del nosocomio esperan con ansias el nuevo edificio que está ubicado en el ingreso norte a la ciudad.
Y lo esperan, porque el recinto tendrá un número adicional de nuevos profesionales de la salud que se sumarán a la planta profesional ya existente, con el objetivo de brindar una atención más oportuna.
Es así como el Servicio de Salud Coquimbo comenzó a llamar a fines del mes de diciembre tanto a profesionales médicos, técnicos y administrativos para que formen parte del equipo del nuevo recinto asistencial.
“Como este es un hospital que se agranda, necesita una mayor cantidad de funcionarios, así que estamos llamando, e invitando, a quienes deseen postular. Tuvimos un primer llamado para incorporar a 135 funcionarios, y en el mes de enero abriremos otra convocatoria para otros 123 cupos que estarán disponibles y completar al personal adecuado para esta obra que va a entregar dignidad y una salud de calidad para Ovalle y toda la provincia”, comunicó la Intendenta Lucía Pinto, en su última visita de inspección al Hospital.
De los 258 cargos que ha autorizado el Ministerio de Salud para contratar, desde el Hospital de Ovalle comenzaron con el concurso de los primeros 135, de los cuales han recibido 9.527 postulaciones a través del sitio web empleospublicos.cl y para este primer llamado ya está definido el número técnicos, profesionales y administrativos que requieren.
“La primera etapa de reclutamiento contempla un llamado a 45 cargos de enfermería, 3 tecnólogos médicos, 9 matronas, 3 ingenieros y 4 profesionales de la salud para apoyar gestiones administrativas clínicas. Además, vamos a concursar 54 cargos de Tens, 2 cargos técnicos, 4 administrativos y 11 auxiliares de servicio”, comentó Lorenzo Soto, director del Hospital de Ovalle, a El Ovallino.
El Hospital de Ovalle ya ha avanzado en la contratación de médicos proyectándose al nuevo edificio, que contará con nuevas especialidades como traumatología con especialidad en cirugía de cadera; psiquiatría de enlace; cardiología pediátrica, inmunología pediátrica, cardiología adultos, cirugía de tórax, cirugía digestiva, cirugía plástica reconstructiva de operaciones de otorrinolaringología, ginecología endocrinóloga y oncología.
“Por ejemplo, ya se encuentra trabajando con nosotros un médico oncólogo, un cardiólogo, un psiquiatra infantoadolescente y un cirujano plástico. El resto de especialistas se irá integrando a medida que vayamos trasladándonos al nuevo hospital”, agregó el director.
Eso sí, Soto resalta que la contratación de nuevo personal está supeditado a la cantidad de atenciones que reciben bajo un período determinado.
“Quiero resaltar de todos modos que es necesario entender que la contratación de personal en los hospitales depende de la producción de los recintos, es decir, el número de atenciones a pacientes que se realizan. Bajo este concepto, cabe señalar que, si bien nos cambiaremos a una nueva casa, nuestro número de pacientes no va a cambiar, seguirán siendo los mismos que hoy atendemos en el actual recinto”, dijo.
El proceso de selección y reclutamiento finales terminará una vez que concluya el segundo proceso, que está determinado por el término del traslado a las nuevas dependencias.
El nuevo hospital posee más de 43 mil metros cuadrados construidos y requirió de una inversión cercana a los 74 mil millones de pesos. “Aquí se albergará 7 pabellones quirúrgicos, 10 especialidades médicas incluyendo cardiología pediátrica y cirugía de caderas. Pero el impacto más grande es que tendremos 219 camas, lo que representa una mejora a la calidad de la salud para la comunidad”, indicó Alejandro García, seremi de Salud.
Aumento de profesionales
En los últimos tres años, la dotación de médicos aumentó a casi el doble y se proyecta la contratación de nuevos profesionales cuando se inicie la apertura del nuevo recinto hospitalario.
De acuerdo a las cifras, hasta el año 2015 la dotación de estos profesionales de la salud alcanzaba los 55 pertenecientes a las diversas unidades existentes en el nosocomio. Una vez sabido que el nuevo hospital sería una realidad para Ovalle y la provincia de Limarí, la administración determinó “adelantar camino” para lo que sería la habilitación del recinto. Fue así como se preparó con antelación para su apertura, contratando una cierta cantidad de médicos por año.
Es así como a finales del año 2017 ya había 87 médicos contratados y para el 2018 esta cantidad aumentó a 113, con 16 odontólogos al servicio de la comunidad.
“Desde el año 2016 el Hospital de Ovalle viene proyectando el traslado a las nuevas dependencias, es por esto que desde esa fecha ha habido un aumento considerable en la contratación de profesionales médicos”, cuenta el director Soto.
Y en la actualidad cuentan con 117 médicos, en el cual en este año contrataron a un anatomopatólogo; un otorrinolaringólogo; un cirujano plástico que colabora con las cirugías reconstructivas de cabeza y cuello; y un médico internista que está a cargo de la Unidad de Hospitalización Domiciliaria y del policlínico de cuidados paliativos.
Esto se suma al proceso de equipamiento tecnológico que está realizando el Ministerio de Salud a las nuevas dependencias, para luego hacer el traslado desde el antiguo hospital y así entregar la reciente construcción a la comunidad, un hito que se proyecta dentro del primer semestre del 2020.