Una visita a la Región de Coquimbo realizó la Ministra de Salud, Carmen Castillo para inaugurar nuevas clínicas dentales móviles, la unidad de tratamiento intermedio pediátrico en el Hospital san Juan de Dios de La Serena, inspeccionar los trabajos en la nueva torre del Hospital San Pablo de Coquimbo y la inauguración del gimnasio techado en Salamanca que es parte del programa “Elige vivir sano”.
Respecto a materias locales como el Centro de Diagnóstico y Tratamiento que se construirá en la ex cárcel de La Serena, la ministra señaló que se encuentra en fase de adjudicación y en espera de entregar la obra a la empresa que cumpla con los requisitos para ejecutar el proyecto.
“Este establecimiento que es un complemento muy importante para el Hospital de La Serena, tiene que tener un estado de avance de manera que esté en construcción cuando termine este Gobierno. Esa es nuestra meta”.
La autoridad explicó que es imposible que pueda estar construido a comienzos del 2018, debido a que la complejidad del nuevo CDT requiere “precisión de muchas estructuras, no es un establecimiento de fácil construcción, porque requiere equipamiento de alta tecnología, probar y periodos de marcha blanca”, aseguró.
De esta manera el CDT de La Serena quedará en el grupo 2, de infraestructuras hospitalarias, es decir en construcción al término del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Castillo señaló que esto se debe a la manifestación ciudadana y la gestión del Gobierno Regional que permitió conseguir nuevos recursos para adelantar pasos y no mantener en suspenso esta obra, que en el último tiempo estuvo en peligro de concretarse.
Respecto al centro oncológico que es un anhelo sentido de muchas familias con pacientes coj cáncer y a la que se han sumado diversas autoridades locales, la ministra de Salud señaló que debido a que el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, obliga a mirar una forma distinta al tratamiento. Señala que hay fases del tratamiento contra este padecimiento que pueden ser manejadas desde la región y no tener que viajar a Viña del Mar o a la Región Metropolitana. El estudio lo está realizando el Servicio de Salud “para ver hasta dónde puede llegar este establecimiento oncológico para la Cuarta Región, dónde lo van a ubicar, sé que hay un terreno disponible (Cedido por el municipio serenense), pero hay que ver todos estos elementos para tomar la mejor decisión. Esto es ir avanzando en disponer la mejor calidad para los habitantes, que sepan dónde va a estar y que sea accesible para toda la región”, señaló la ministra.