Gran interés generó la llegada de un camión adaptado para realizar de manera gratuita el test rápido del VIH en la región, que este jueves se estacionó en el frontis de la Intendencia y atendió a los usuarios que voluntariamente se acercaron para obtener más información y hacerse el examen.
Especialmente los jóvenes manifestaron su satisfacción al tener este tipo de iniciativas en lugares públicos, a los que es más fácil acceder.
Cherie Ahumada quedó sorprendida con el material que recibió mientras esperaba su turno para el test.
“Me parece maravilloso porque nos dan mucho material. Imagínate, me dieron un condón, lubricante, entregan información y además nos toman la muestra para detectar si tenemos esta enfermedad que es tan grave (…) Insto a todos los jóvenes a tomar conciencia, a que nos hagamos este tipo de exámenes para descartar. Es gratuito, no perdemos nada y salvamos vidas”, indicó.
“Vamos a tener la presencia de este camión en los principales puntos turísticos de la región y además en los eventos de gran convocatoria", Lucía Pinto, intendenta regional
Por su parte, Viviana Rojas, otra de las jóvenes que se encontraba esperando el resultado de su examen, resaltó que la implementación es muy buena porque la mayoría “de los jóvenes son flojos y esto es más rápido y expedito”.
“Para ir a los servicios públicos o a las postas, uno tiene que sacar hora para recién hacerse el test. Es mucho más lento el proceso, entonces, asistir a este tipo de cosas es más fácil”, acotó.
Por esta razón, se impulsa la realización de este tipo de test en lugares de alto tránsito de personas, tomando en cuenta que la tasa de casos nuevos diagnosticados aumentó en 96% desde 2010 a nivel nacional.
Si bien ese año se registraron 2.968 casos de contagiados, en 2017 este número creció a 5.816. En la región de Coquimbo, el número de casos detectados aumentó un 82%, haciendo una comparativa entre los meses de enero y octubre en 2017 y 2018.
Tour por la región
La intendenta Lucía Pinto estuvo presente durante la primera jornada de funcionamiento de esta unidad móvil, que recorrerá varias comunas de la región hasta el 27 de febrero.
“Vamos a tener la presencia de este camión en los principales puntos turísticos de la región y además en los eventos de gran convocatoria. Queremos reforzar la campaña que hemos estado haciendo durante todo este verano, porque en los últimos años el contagio del VIH ha aumentado principalmente entre los jóvenes. Nuestro llamado es a que se acerquen, cuiden y salven su vida, así como la de otros”, dijo.
En la misma línea se expresó el Director del Servicio de Salud (s), Claudio Arriagada, quien afirmó el carácter privado que tiene esta prueba.
“Tenemos un stand informativo donde cada persona llena un consentimiento informado y se les asegura la confidencialidad del examen. Después de 15 minutos que demora el resultado del test, la persona es convocada a un espacio privado donde se le informa el resultado”, indicó.
Finalmente, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, comentó que el principal grupo de riesgo es la población entre los 15 a los 29 años, sin embargo, cualquier persona puede que le interese puede hacerse el test.
“Hay una participación importante del Instituto Nacional de la Juventud y nos hemos desplegado en toda la región, en los principales puntos de atractivo, como las playas y localidades del Valle de Elqui para informar sobre la enfermedad y concientizar a las personas. También vamos a estar desplegados en los principales eventos de la zona”, reseñó. 6101i
Próximas fechas de la gira
Viernes 15: Plaza Barrio Inglés, Coquimbo a las 20:00 horas.
Sábado 16: Espacio Peñuelas, Festival Sativa a las 14:00 horas
Lunes 18: Caleta San Agustín, Punta de Choros, La Higuera, a las 10:00 horas
Martes 19: Playa Grande de Tongoy a las 10:00 horas
Jueves 21: Plaza de Armas, Ovalle a las 11:30 horas
Viernes 22: Gimnasio Techado, Pisco Elqui, Paihuano a las 11:30 horas
Martes 26: Open Plaza Ovalle a las 10:00 horas
Miércoles 27: Paseo Balmaceda, La Serena a las 15:00 horas