Bajo el lema “Atrévete a Innovar y Emprende”, el proyecto apoyado por Corfo y Codesser inició el primero de sus seis módulos que se desarrollarán durante ocho meses. “En total serán seis módulos de entrenamiento, donde transferiremos habilidades claves para que las participantes puedan desarrollar emprendimientos dinámicos, es decir, con alto potencial de crecimiento. Además, pretendemos articular la primera red de mujeres emprendedoras de la Región de Coquimbo", indicó Karina Salas, Coordinadora del programa.
“Detectar Oportunidades de Negocios” fue el tema abordado durante el primer taller, que estuvo a cargo del profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez y experto en Design Thinking, Javier Traslaviña. “El emprendimiento al igual que la innovación tiene que ver con un entrenamiento riguroso y en ese sentido, desarrollar habilidades es parte de un proceso formativo, donde incluso hay técnicas y herramientas que se han ido conceptualizando. Esto último ha permitido que hoy el emprendimiento se pueda enseñar y tal vez más importante aún, es que a partir de estas herramientas, hacer emprendimiento se puede replicar”.
La jornada del primer módulo se extendió durante ocho horas y contó con la presencia de más de 50 mujeres emprendedoras. “Esta es una tremenda oportunidad para las mujeres que tenemos como sueño comenzar algún emprendimiento. Tenemos la opción de conectarnos y generar espacios colaborativos donde pueden surgir cosas importantes”, manifestó Patricia Villena, participante del programa.
Ecosistema emprendedor y Gira de Innovación
Mujer Dinámica busca mejorar el ecosistema de emprendimiento femenino en la Región de Coquimbo y aumentar el número de empresas lideradas por mujeres con foco en la innovación. Además, al finalizar el programa las beneficiarias podrán participar de una Gira de Innovación a una de las ciudades más innovadoras del mundo, Medellín Colombia.