El proceso que es liderado por el Ministerio de Salud tiene por objetivo recoger la opinión de las comunidades indígenas de la región sobre la propuesta de Reglamento que establece el derecho de las personas pertenecientes a los pueblos a recibir una atención de salud con pertinencia cultural.
Así lo señala el Seremi de Salud (s) Herman Cifuentes “Es un hito importante de inclusión en la cual hacemos efectiva la participación de los pueblos indígenas para que ellos tengan acceso sin discriminación a la atención en salud sin vulnerar los sistemas culturales y ancestrales de sus pueblos”.
La actividad realizada en una ruca mapuche del sector del Arrayán Costero de La Serena, asistieron representantes de las agrupaciones indígenas de la región junto a las autoridades de salud, oportunidad donde realizaron una rogativa indígena para pedir por el éxito en dicho proceso de participación.
Para María Romero Cheuquepil, perteneciente a la asociación de emprendedores Leftraru señaló “este proceso es histórico en Chile, el pensar de poder modificar un reglamento para que los pueblos indígenas puedan recibir atención con pertinencia y con sentido tiene mucho valor para nosotros como pueblos indígenas. Esperamos que se logren los objetivos y se cumpla de acuerdo a lo que se converse y plantee en las consultas”.
Por su parte Carolina Herrera, perteneciente al pueblo Mapuche y Diaguita sostuvo “Nosotros esperamos que el Estado establezca políticas serias en torno a los pueblos originarios con temáticas contingentes. Las expectativas son buenas, pero queremos ir paso a paso y que sí se realicen los compromisos”. Señaló.
Antecedentes a considerar
En el marco de la trayectoria desarrollada por este Ministerio en materia de salud y pueblos indígenas con base en su participación permanente, se está iniciando un primer proceso de participación y consulta indígena sobre una Propuesta de “Reglamento que establece el derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas a recibir una atención de salud con pertinencia cultural”. Que corresponde al artículo 7 de la Ley 20.584.
Este documento que se entrega como propuesta de reglamento fue elaborado con participación de representantes indígenas. Así, durante el año 2014 el MINSAL desarrolló un proceso de formulación participativa de las definiciones del artículo 7 de la Ley 20.584, a través de los mecanismos de participación permanentes en los Servicios de Salud, las SEREMI y los establecimientos de salud, en el que participaron alrededor de 700 personas indígenas y 300 funcionarios de salud. El resultado fue un conjunto de aportes que se han incorporado a la propuesta de este reglamento que será sometido al proceso de participación y consulta a los pueblos indígenas.