Tanto para Marcelo Pereira en Coquimbo como para Roberto Jacob en La Serena es necesario realizar un trabajo en conjunto en la conurbación en temas como el desarrollo urbano, delincuencia y turismo

Ya han pasado dos semanas desde las elecciones municipales y los alcaldes y concejales electos terminaron las celebraciones e iniciaron sus trabajos. La gran mayoría volvió a sus cargos en los municipios y otros comenzaron junto a sus equipos a analizar las problemáticas prioritarias a solucionar cuando asuman este 06 de diciembre.


Así por ejemplo, el alcalde electo de Paihuano, Hernán Ahumada ha señalado que lo primero será modernizar el municipio y todos sus departamentos, evaluando la gestión de cada funcionario y creando nuevas oficinas de turismo y fomento productivo. Por su parte el edil electo de Salamanca Fernando Gallardo señala que su prioridad se encuentra en la atención y en generar un municipio de puertas abiertas.


De manera similar se está trabajando en La Serena y Coquimbo; mientras en la capital regional, Roberto Jacob volvió a su cargo e iniciará su “segundo tiempo” preocupado especialmente de la construcción del edificio consistorial y la seguridad ciudadana y con un equipo de concejales que buscarán fiscalizar la deuda municipal y potenciar el tema cultural y turístico: En Coquimbo el alcalde electo Marcelo Pereira tiene prioridades similares y también enfocándose en el desarrollo urbano de la comuna.

PRIORIDADES: SEGURIDAD, SALUD y CONGESTIÓN

Temas prioritarios que muchas veces no tienen relación con las demandas de la comunidad que se reflejan en la encuesta de intención de voto en La Serena y Coquimbo realizada por el Centro de Estudios de la Universidad Católica del Norte y  Diario El Día, en el mes de octubre. En ella se consultó a los encuestados respecto de los temas que debiesen ser prioridad para quien resulte elegido alcalde y el resultado, en el caso de Coquimbo, arroja que las áreas de mayor interés son la seguridad ciudadana, con un 32% de las menciones, el aseo y ornato de la comuna, con un 15,7%, la cesantía y la actividad económica, con un 11,0%, además de áreas como el tránsito, la gestión de las instituciones públicas y el transporte público.

Por su parte.
En La Serena se registró un resultado relativamente similar, pues la seguridad ciudadana ocupa el primer lugar en las prioridades con un 25,5%, la congestión vehicular con un 20,4% y el aseo y ornato con un 9,9%, seguidos por el transporte público y la vialidad.


Estos resultados coinciden plenamente con la Encuesta de Movilidad Urbana de la Conurbación La Serena-Coquimbo, efectuada en septiembre pasado. En ella, un 51,8% de los encuestados vive en el puerto y el 48,2% en la capital regional, con un 54,4% de personas que tiene entre 30 y 59 años de edad.

Respecto de la consulta “En una escala de 1 a 5, donde 1 es “Nada importante” y 5 es “Muy importante”, ¿en qué nivel situaría los siguientes problemas en su ciudad?”, las prioridades para los encuestados son “la delincuencia” con un 85%, la “mala atención en los centros de salud pública” con un 83,1% y  “la congestión vehicular” que alcanza el 79,6% de las preocupaciones de la comunidad.


Es que a pesar, de que a nivel país, la Región de Coquimbo y especialmente la conurbación está en los primeros lugares en temas de seguridad ciudadana, la percepción es distinta en los ciudadanos, que sienten que la delincuencia aumenta considerablemente y que incluso los ha llevado a organizarse en cada barrio para combatirla.


Sin embargo esta vez se suma el aseo y ornato, ya que para muchos habitantes de ambas comunas, la conurbación es un polo turístico que debe cuidar su imagen, especialmente en lo que se refiere a la basura, no sólo la limpieza de las calles centrales, sino que el retiro de basuras y los escombros en sitios clandestinos.

ALCALDES: VISIONES COINCIDENTES

Precisamente, son aquellas temáticas las que también resultarían prioritarias para los alcaldes electos de La Serena y Coquimbo, quienes han explicado sus focos para la gestión en el período alcaldicio que comienza el próximo 6 de diciembre.


Es así como Roberto Jacob, edil reelecto de La Serena, señaló que “hay que hincarle el diente a  la delincuencia junto a las otras autoridades”, afirmando que este tema no lo soluciona solo el municipio, pero sí la administración comunal debe encabezar la gestión de acciones que tiendan a mejorar ese aspecto.

Para ello ya se han iniciado diversos programas en el Plan Comunal de Seguridad Ciudadana que buscan potenciar  Pereira, en tanto, señaló que el sello que busca entregar a su gestión alcaldicia es el de “volcar la labor municipal hacia la inversión social para mejorar la vida de la comunidad”, lo cual implica, de acuerdo al edil electo, tener que “estar en los barrios y conocer las necesidades para resolverlas”.  

Para el jefe comunal que asumirá en Coquimbo, existe la necesidad de trabajar, junto al alcalde Roberto Jacob, para consolidar a la conurbación como destino turístico, aspecto que resultaría clave para fomentar el desarrollo productivo de ambas comunas.


Asimismo para Jacob es necesario este trabajo en conjunto en temas como la conectividad y la congestión vial, que es una de las principales problemáticas locales, especialmente en temporada estival, donde la población flotante aumenta considerablemente.


Por otra parte, respecto al aseo y ornato y especialmente a las críticas que ha recibido por la presencia de perros abandonados en las calles de la capital regional, el edil señala que se trabaja constantemente, pero que es necesario también llamar a la responsabilidad de los habitantes de la comuna, que son quienes no presentan una tenencia responsable de mascotas y ensucian la ciudad.


“Nosotros tenemos programas de esterilización y constantemente estamos limpiando nuestras calles, nos preocupamos de servicios especiales de retiro de escombros y pero también debemos contar con el apoyo de los ciudadanos y que sean responsables y eso es muy importante”, concluye Jacob. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X