Crédito fotografía: 
Cedida
La visita tenía como fin mejorar las relaciones entre los empresarios del barrio y la posibilidad de entablar convenios como pisqueras, cervecerías y productores de artículos naturales.

Los locatarios del Barrio Patrimonial de La Serena han trazado una serie de objetivos, posicionar el barrio como el mejor sector comercial y cultural de la ciudad, pero también cultivar la cohesión entre ellos para mejorar la asociatividad y el trabajo colectivo.

Gracias al Programa Barrios Comerciales de Sercotec, los comerciantes del polígono realizaron una pasantía al Valle del Elqui para generar nuevas alianzas comerciales y conocer experiencias locales.

“Fuimos 15 locatarios,  la idea de esto era para aprender de otros empresarios, aplicar nuevas técnicas y crear lazos colaborativos”, indicó Sandra Contreras, secretaria de la agrupación.

El tour comenzó en Pisco Elqui, con secciones de relajación y masajes champi; técnica milenaria que estimulan la circulación de la sangre, servicio que se podría incorporar en el rubro de las peluquerías.

Posteriormente, los empresarios serenenses visitaron Mielqui, un emprendimiento de productos de cosmética como shampús y bálsamos naturales.

Contreras relató además que el almuerzo fue una instancia diferente “compartimos con una empresaria de Chivato Negro en Vicuña quien contó su historia de emprendimiento”.

La pasantía también contempló un recorrido por las instalaciones de la Pisquera Capel, Cervecería Guayacán y Cervecería Aba. Finalmente, la jornada culminó en Hornitos del Molle con un taller de risoterapia, técnica para generar la confianza y trabajo en equipo.

La visita tenía como fin mejorar las relaciones entre los empresarios del barrio y la posibilidad de entablar convenios con proveedores de la zona como pisqueras, cervecerías, productores de artículos naturales y también la adquisición de nuevas técnicas que se podrían replicar en la oferta del Barrio Patrimonial de La Serena.

Por otra parte, aquellos empresarios que participaron de la pasantía a la Región Metropolitana en septiembre de 2017 vivieron una experiencia que les permitió conocer algunas iniciativas que fortalecieron la cohesión grupal de algunos barrios emblemáticos de la capital, como el Bellavista, Lastarria y Yungay, es por esto que el viaje al Valle del Elqui tenía como misión fomentar la asociatividad y el comercio en red incorporando productos y servicios de la zona.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X