• En la foto, el pleno de la Corte de Apelaciones: fiscal judicial Miguel Montenegro; ministro Humberto Mondaca; ministro Juan Pedro Shertzer; presidente - ministro Jaime Franco; ministra Marta Maldonado y ministro Vicente Hormazábal. Foto: Lautaro Carmona
La nueva autoridad lleva 42 años ejerciendo como juez y espera, en este año, “hacer mi trabajo lo mejor posible”.

Ante la presencia del Pleno de Ministros y autoridades del Gobierno Regional, se procedió ayer al tradicional cambio de mando en el Tribunal de Alzada. Porque tras entregar un detallado informe de su gestión 2016, Vicente Hormazábal dejó el cargo de ministro-presidente agradeciendo no sólo la colaboración recibida, sino que también le deseándole el mayor de los éxitos en su gestión en el año judicial 2017 al presidente entrante, Jaime Franco Ugarte, quien asumirá el cargo por tercer periodo. 

“Me tocó por primera vez la presidencia de la Corte en el año 1999, justo el año de la víspera de la reforma procesal penal. Este es un cargo que se va ejerciendo de manera rotativa, pero quiero hacer mi trabajo lo mejor posible”, sentenció a radio Mistral antes de asumir.

A horas de comenzar con su gestión, la autoridad agregó que “llevo 42 años de juez, ejercí otros cargos en el Poder Judicial, cargo de secretario cuando comencé en Vallenar, mi ciudad natal, del único juzgado de letras que había en aquella época y donde estuve como seis meses. Luego fui juez de Andacollo, siendo mi primer cargo y de ahí siempre ejercí cargos de juez. También estuve 14 años en un juzgado civil de Santiago. En los 42 años que llevo siempre he tenido competencia en las causas civiles, que es en lo que más estoy interiorizado y que son las más difíciles porque requieren mucho estudio”.

También reconoció que fue relator, “fui relator solamente una semana de prueba en el año 1977 y luego no fui porque no se dieron las cosas y porque tuve cargos de juez, de primera instancia y de apelaciones”.

Gestión del año 2016

En cuanto a la gestión jurisdiccional durante el año pasado, el ministro Hormazábal señaló, por ejemplo, que el ingreso de causas civiles en la jurisdicción durante el año 2016 fue de 33.454 causas, apreciándose un descenso en relación al año 2015 de 18,51%, mientras que el término de las causas civiles ascendió a un total de 19.822, observándose una disminución de 13,93%, respecto del año anterior”.

En relación a ingresos en los Tribunales Reformados (Penales, Familia, Laborales y Mixtos), “estos fueron de 60.399, un 14% más que el año anterior y en el mismo periodo se terminaron 48.073 causas, un 6% más que el año 2015”.

En lo que respecta a la meta de gestión, indicó que “el 96% de los tribunales de la jurisdicción cumplió con las metas de gestión que tienen como objetivo mejorar sustancialmente el acceso a la justicia, ofrecer calidad en ese proceso y modernizar la institución”.  Y aclaró que “sólo un juzgado no dio cumplimiento al 100%, lo que se encuentra en etapa de reclamación, estando aún pendiente su resolución”.

Además, sentenció que “la Corte de Apelaciones cumplió todas sus metas por sobre los parámetros establecidos, sobre todo en lo que concierne a los tiempos de tramitación de causas civiles y recursos de protección”.

Otro de los hitos importantes de su gestión es que “verá la luz en el futuro el hecho que se obtuvieran los fondos para la construcción del Centro Judicial de La Serena, que contará con una superficie construida de 10.446 metros cuadrados”, afirmó.

Por último, señaló que “los fondos de inversión ascienden a $17.241.503.558, en un terreno que ya fue adquirido en la suma de mil ochocientos millones de pesos. Este centro albergará los tres juzgados de Letras, el juzgado del Trabajo y el Tribunal de Familia de La Serena”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X