• Foto: Andrea Cantillanes
    Foto: Andrea Cantillanes
Intervinieron en los temas tratados, hicieron sugerencias y pidieron algunas fiscalizaciones, como por ejemplo a los recursos del Festival de la Canción y los permisos a quienes se instalan en las ferias.

Bastante activos y atentos se vieron los nuevos concejales de La Serena en la primera sesión en la que participan y que se realizó ayer.
Si bien coincidieron en que la reunión fue más larga de lo que ellos esperaban, se mostraron conformes con el curso que tuvo, señalando que esperaban que se consideraran las sugerencias que hicieron.

Se notó que cada uno de ellos estaba bien preparado para la sesión y tenían claridad sobre los temas a los que se referirían, en el fondo llegaron como buenos estudiantes, con apuntes y con claridad, aunque se denotó que en algunos casos expusieron varios temas juntos, lo que se pudo ver algo precipitado, aunque no lo fuera.

También algunas intervenciones llevaron al alcalde Roberto Jacob a que respondiera  y también a que les solicitara que sus descargos los hicieran en la sesión del concejo comunal y no por los medios de comunicación ni por las redes sociales.

A Alejandro Pino Uribe, independiente UDI, se le vio seguro y  se notó su experiencia al expresarse ante público y la forma de tratar los temas.

Sobre las expectativas de este primer concejo, dijo que se habían cumplido, aunque consideró que fue muy larga la sesión. “Lo que queda claro es que todos estamos tratando de colaborar con el alcalde que es el que tiene la mayor autoridad. Estamos preocupados  por el financiamiento de la municipalidad, pero estamos preocupados también por las necesidades  y el bienestar de nuestros vecinos. Así que muy aleccionadora esta primera sesión”, planteó.

Quien también fue consultada sobre la reunión de ayer fue la concejala Jocelyn Lizana, Evópoli,  la que se vio muy atenta al transcurso de la reunión, con apuntes en la mano y planteando claramente sus posturas. Fue una de las autoridades que se explayó en los temas en que intervino y también pidió algunas fiscalizaciones a la hora de los incidentes, como por ejemplo que se dé cuenta de todos los gastos que tendrá el Festival de la Canción de La Serena.

Que cuando los asesores y profesionales del municipio den cuenta de algún proyecto a financiar que indiquen que parte del porcentaje del presupuesto municipal significa y no que sea sólo una cifra. Que se dé cuenta de cuál es el criterio de selección que se aplica para las personas que se instalan en las ferias que hay en las plazas y que se norme sobre hechos  que ponen en peligro la calidad de ciudad elegante de La Serena, entre otras sugerencias.

Coincidió en que se cumplieron sus expectativas en la primera sesión e indicó que  “hubo mucho espacio para plantear las ideas. Yo en particular llegué con mis ideas bien claras respecto a todos los puntos, espero que sobre eso no se haga oídos sordos, aquí hay que regular muchas acciones como el comercio ambulante y ferias”, dijo.

Por su parte, Lucía Pinto, UDI, también consideró que la sesión fue un poco más larga de lo que esperaba, pero también cumplió sus expectativas.
Indicó que “cada uno está reconociendo terreno, viendo en qué lugar va a estar y  empezando a empaparse de los temas que se van a ir viendo en el concejo”.

A los otros concejales, como Ramón González, DC, se les vio sereno, pero criticó la calidad que ha perdido la ciudad en sectores importantes y de uso público como la Avenida de Aguirre, por ejemplo, pero dijo que venía a ponerle el hombro junto al edil.

Quien también se mostró tranquilo y pausado fue Luis Aguilera, PC, el que se mostró interesado en conocer algunos temas puntuales como proyectos culturales.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X