Las noches tranquilas de las que disfrutaban los vecinos de la calle Castro a la altura del Mirador Santa Lucía se acabaron desde hace tiempo. Alegan que los conductores pasan por esta vía a gran velocidad, pese a que es una zona donde el máximo permitido son 40 km por hora.
Advierten que esta situación comienza a partir de los jueves y se extiende hasta los domingos.
Lourdes González es una de las vecinas afectadas. Manifestó que no existe respeto por las personas que duermen, ni por las familias que habitan las casas ubicadas a un lado de la calle.
“El problema es grave y queremos darle solución a esto (…) la velocidad es extrema los fines de semana, especialmente en las madrugadas y mañanas. También se ha vuelto una ruta peligrosa pues por la velocidad se registran accidentes y volcamientos. Nosotros tenemos derecho a volver a vivir en paz”, agregó.
Por su parte Maritza Rojo, otra habitante del sector, comentó que hasta el lugar llegaron funcionarios de tránsito y del municipio a quienes les solicitaron la instalación de lomos de toro.
“Fuimos tajantes con las autoridades, ellos estuvieron acá hace un mes atrás y no nos ha llegado ninguna solicitud o respuesta concreta de lo que pedimos. Quedamos en avanzar a una solución y ahí estamos estancados. Esta es una zona donde hay muchos colegios, estudiantes, incluso los mismos militares del regimiento y esta situación representa un peligro para todos”, manifestó.
Indicó que desde la construcción del puente Zorrilla, que une Las Compañías con La Serena, los usuarios toman gran velocidad y pasan por la calle Castro haciendo gran ruido.
Calle de alto tráfico
Según Caupolicán Rivera, uno de los delegados vecinales, en las diferentes reuniones sostenidas por los dirigentes de la zona, en dicha calle no se puede colocar lomos de toro porque es una ruta de alto tráfico y pasa maquinaria pesada.
“Lo que sí hace falta es más señalética. Se la hemos pedido al departamento de tránsito, sobretodo porque esta es una zona de escuelas y no existe señalética de este tipo”, apuntó.
Hacer la denuncia formal
Ante la situación de ruidos molestos generados por vehículos que pasan a gran velocidad en zonas urbanas, el mayor Ricardo Arriagada, jefe de la primera Comisaría de La Serena, exhorta a las comunidades que estén viviendo problemas a que hagan la denuncia formal ante los organismos policiales, pues del caso de la calle Castro no tienen conocimiento.
Facultad del Municipio
Consultado por diario El Día, Cesar Sanhueza, director de Tránsito de la Municipalidad de La Serena, indicó que la facultad del municipio para fiscalizar vehículos por ir a exceso de velocidad, o por contravenir reglas de tránsito como conducir sin licencia, sin la documentación del vehículo, por usar vidrios polarizados o escapes ruidosos, es limitada, pues los “no cuentan con los medios e instrumentos para hacerlo”.
Sanhueza recordó que esta es una facultad de Carabineros y es por esta razón el municipio se enfoca en identificar las calles en las que los conductores exceden la velocidad permitida, o en instalar lomos de toro en las rutas que es factible hacerlo y que se justifique.
No obstante, fue enfático en señalar que hay zonas donde no se pueden instalar lomos de toro, como en la Ruta 5, en vías estructurantes o en vías sin iluminación, que normalmente son las que utilizan los conductores para ir a gran velocidad.