Según estimaciones del Gobierno, la adhesión al paro llega al 32,5% de los funcionarios, cifra que contrasta radicalmente respecto a las que maneja la ANEF. El paro, si se transforma en indefinido, podría complicar la constitución de mesas para las elecciones municipales

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) concretó este viernes la primera de sus acciones para manifestar su molestia por una serie de demandas aún insatisfechas, la que consistió en un banderazo, en el cual se hicieron presentes diversos servicios públicos de la Región de Coquimbo en la Plaza de Armas de La Serena.

 stas, en resumen, buscan terminar con la inestabilidad laboral, el derecho a sala cuna y jardines infantiles para las trabajadoras del sector, junto con alcanzar un reajuste mínimo de un 3,5% para comenzar a dialogar con el Gobierno. A esto, se suma la precarización laboral, ya que a juicio de Clara Olivares, presidenta regional de la ANEF, la población chilena se ha duplicado en las últimas décadas y el sistema público se hace más pequeño.

En ese contexto, Olivares destacó el masivo apoyo, que desde la ANEF señalan llegó a un 90%. “Aquí hemos contado con el apoyo muy fundamental de los profesores y de la salud. Convocamos a un banderazo que superó nuestras expectativas. El llamado principalmente es a que se sumen a la marcha de este viernes, ya que concurriremos desde todos los servicios y desde diferentes puntos de la región para que sepan que no estamos disponibles para una negociación que no nos parece”.

El llamado a paro por parte de la ANEF es por 48 horas, y se va a evaluar su continuidad. “De lo contrario, se transformará en un paro indefinido”, subrayó Olivares.

En efecto, todo continúa este viernes, con una marcha que se iniciará a las 11:00 horas en la ciudad puerto y que tendrá dos puntos de inicio: la Plaza de Armas de Coquimbo y el Hospital San Pablo. Ambos grupos se juntan en El Empalme y luego regresan hasta la Plaza de Armas.

Contrastes

Desde el Gobierno, se manejan cifras diferentes a las planteadas por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales en la Región de Coquimbo. De acuerdo al seremi de Gobierno,  Bernardo Salinas, y tras efectuar un catastro, “la adhesión llegó a un 32,5%, que son cerca de 2.500 personas. Esto ha tenido diverso alcances, con personas trabajando en oficinas, internamente, otros a puertas cerradas y otros que no se adhirieron al paro.  A esto se suma el paro de la Confusam, donde el 97% de los funcionarios se adhiere, aunque se han realizado turnos éticos”, consignó.

El seremi espera que las actividades, en especial la que tendrá lugar este viernes en Coquimbo, no tenga repercusiones de importancia pensando en la calidad de vida de los ciudadanos y en la atención de sus necesidades, “entendiendo que es un legítimo derecho de los trabajadores del sector público, aunque la situación económica actual del país no nos permite ser tan ambiciosos en esta materia y debemos ser austeros".

Respecto del hecho que los municipios estén en paro, y que muchos recintos educacionales municipalizados son parte del proceso de las elecciones municipales, Salinas sostiene que “los municipios deben contar con sus operativos de emergencia para no afectar el normal funcionamiento de los establecimientos. Esperemos que nos haya ningún problema mayor”, fustigó.

Salud

El mayor nivel de adhesión en cuanto a las atenciones de salud es a nivel primario, que bordea el 97%. “Los servicios de urgencia, conocidos como SAPUS, están funcionando desde las 08:00 hasta cerca de 00:00 horas. Lo que se ve más alterado es la atención más regular. La entrega de fármacos para los pacientes crónicos tampoco se ha visto alterado. En los hospitales, la adhesión al paro bordea el 37%, porque hay muchos pacientes que no pueden ser dejados de lado, al igual que en Urgencia y Policlínicos. Es lamentable pero hay que hacerle frente a esta situación”, aseguró el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera. 3801i

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X