Si bien en el Simce siempre se destacan los colegios particulares subvencionados y pagados, los establecimientos municipales, de a poco, han ido acortando las brechas. Este es el caso que se evidencia con los resultados que obtuvo el Liceo Técnico Bicentenario Estado de Israel de Coquimbo y el Colegio José Manuel Balmaceda de La Serena, recintos que lideraron las pruebas de Lenguaje y Matemáticas de segundo medio.
El lento, pero seguro avance que han registrado los establecimientos de dependencia municipal tiene conforme a las autoridades, sin embargo, el seremi de Educación Julián González destacó que “tenemos que seguir trabajando en dar aprendizajes de calidad, porque nuestro objetivo como Ministerio es acompañar y asesorar a los recintos educacionales y dar ayuda para mejorar e impulsar la educación pública”.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Iván Espinoza, también puso de relieve los resultado del Simce e hizo hincapié en que “la calidad no es sólo cifras, es cómo se llega para lograrlas y aquello es un proceso fundamental que se monitorea constantemente con nuevas modalidades e inyección de recursos”, indicó.
EXPERIENCIA PORTEÑA. Alicia Espinoza, directora del Liceo Estado de Israel -establecimiento que obtuvo en Matemáticas 320 puntos y 294 en Lenguaje-, señaló que para robustecer la enseñanza que entregan han sido muy relevantes los recursos que reciben por ser un establecimiento Bicentenario. “Sin embargo, quiero destacar, especialmente, el trabajo que realizan los docentes, porque, a pesar, de que ellos por su calidad profesional podrían estar en el mundo privado han elegido contribuir a la enseñanza de niños vulnerables. Su compromiso es digno de destacar”, precisó.
La directora explicó que subir 14 puntos en la medición de Matemática fue un logro muy importante, ya que “cuando se pasa la barrera de los 300 puntos, lograr subir uno es una tarea complicada. Tenemos una profesora de nivel y una cobertura del 100% del programa de estudio que se enseña también con profundidad, estas son algunas de las causas de estos resultados”, manifestó.
Por su parte, el alcalde coquimbano, Cristian Galleguillos, señaló que no eran sorpresa estos buenos resultados, ya que desde hace cuatro años el Estado de Israel destaca a nivel regional. “Los alumnos deben sentirse orgullosos de estudiar en un liceo municipal, porque la educación pública puede lograr altos índices de calidad”, finalizó.
BUENOS PUNTAJES EN LA SERENA. Frente a los resultados obtenidos por los colegios municipales de La Serena, el director de Educación de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, manifestó su satisfacción por los logros y señaló que el principal mérito de estos recae en el trabajo realizado en el aula y la interacción entre profesor y alumno. “Tenemos profesores comprometidos con el aprendizaje de los niños y alumnos que han aprovechado la oportunidad de demostrar su conocimiento y progreso y familias que los han apoyado”, declaró.
Por tal motivo, Bacho, a nombre del alcalde Roberto Jacob y del secretario general de la Corporación, Rodrigo Valenzuela, felicitó a las comunidades educativas, “especialmente a los profesores, quienes, si bien en algunos casos trabajan en condiciones susceptibles de ser mejoradas, su compromiso está siempre presente por el bien de los niños”.
En el Colegio José Manuel Balmaceda nuevamente festejaron por un nuevo logro, ya que en la prueba de Lenguaje obtuvieron 296 puntos y en Matemáticas, 317. Su directora María Soledad Opazo señaló que no hay otra receta para el cumplimiento de metas que el compromiso. “El trabajo de los profesores Luis Castillo (Matemáticas) y Anita Malena Álvarez (Lenguaje) y de todos los docentes , quienes no sólo se ocupan del aspecto curricular, sino también de lo formativo, de lo valórico, en cuanto a inculcar el respeto, la solidaridad y la responsabilidad en su diario vivir”, puntualizó.