En colaboración con Carabineros y la Coordinadora Regional de Prevención del Delito, la campaña denominada “Dile Tú”, busca que cuando veas a un cercano arriesgando su vida y la de otros por conductas irresponsables, seas tú también quien se lo digas.

Con el slogan “quién mejor que tú para decírselo”, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira, junto a Carabineros y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Catalina Guzmán, lanzó en La Serena la campaña de prevención de accidentes de tránsito por Fiestas Patrias, “Dile Tú”.

En la actividad, las autoridades explicaron el objetivo de la campaña que busca que cuando veas a un familiar o cercano arriesgando su vida y la de otros por conductas irresponsables, seas tú quien se lo diga.

“Como familia, es importante conversar con nuestro entorno y hacerles ver que no se debe empañar estas fiestas con tragedias que lamentar, hay que repetir el mensaje de pasar las llaves si es que se ha consumido alcohol, ya que en estas fechas, su consumo se acrecienta considerablemente. Ya se aumentaron las penas con la Ley Emilia, existe un mayor sistema de control, pero lo más importante es el autocuidado. En nuestra región tenemos una fiesta muy importante como es la Pampilla de Coquimbo, por eso debemos tratar de tener celebraciones tranquilas y no tener accidentes que lamentar. Prevenir es tarea de todos”, declaró el Seremi.

Por su parte, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Catalina Guzmán, Como Subsecretaría tenemos toda la línea de la prevención, y durante estas Fiestas Patrias, hemos reiterado que la seguridad parte por casa y cuidarse que si está va a beber no maneje, porque queremos bajar el índice de muerte por consumo de alcohol, ya sea por conductores que manejan con alcohol o también peatones, entonces para que tengamos unas fiestas tranquilas necesitamos prevención y la prevención parte por uno mismo”.

En tanto, el suboficial mayor, Sergio Quintileo, anunció que Carabineros se encontrará constantemente fiscalizando durante los días feriados. “Hemos dispuesto varios puntos de control para estas fiestas, en la Pampilla, carreteras, principales accesos, y en los puntos de diversión más comunes en estas fechas. El llamado que hace Carabineros es que siempre hay que tener una actitud preventiva y no exponerse como conductor o peatón”, sostuvo.

Cifras de accidentes de tránsito

Cada año el alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito en Fiestas Patrias. En 2015 se registraron 33 fallecidos en siniestros viales a nivel nacional, donde en el 18% hubo presencia de alcohol, mientras que el 21% fue por imprudencia del peatón.

 

A nivel regional, durante las festividades del año pasado, se registraron un total de 38 accidentes de tránsito, dejando 23 lesionados y una persona fallecida.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X