Por veronica_ca el Jue, 31/12/2015 - 13:55
Desde el municipio de Coquimbo indicaron que el ícono turístico será entregado a concesión para dotarlo de infraestructura y mejoras, durante el 2016.
nos turísticos de la ciudad de Coquimbo es el fuerte Lambert, pero lamentablemente sus instalaciones no se encuentran en óptimas condiciones y carece de servicios para los visitantes. Esto fue advertido por los propios turistas que llegan al lugar, quienes coinciden en la necesidad de su puesta valor y concretar un plan de revitalización.
Luminarias en mal estado, rayados, falta de servicios higiénicos y recintos de gastronomía y artesanía local; nula información turística, además de escasa seguridad, fueron algunas de las falencias identificadas por los visitantes que llegan al tradicional recinto porteño, quienes conversaron con diario El Día al respecto.
Recorriendo el fuerte Lambert junto a sus hijas tras llegar a la IV región, se encontraba Luz Mendoza, oriunda de la ciudad de Talca, quien señaló estar sorprendida por el abandono que presenta el lugar, más aun considerando el valor histórico y cultural que posee para Coquimbo.
“Nos encontramos con un monumento abandonado y sentimos que no se le da el realce que debería tener para la zona. Quienes visitamos Coquimbo queremos venir hasta acá para conocer el recinto, pero nos decepcionamos por completo al ver su estado y la falta de promoción y de oferta de servicios en un punto turístico, que se ofrece a todo Chile”, consignó la turista, Luz Mendoza, quien además llamó a las autoridades locales a adoptar acciones para revertir la situación.
Otro visitante es Jaime Castro, proveniente del sur del país, quien coincidió con la apreciación entregada por la turista respecto al tradicional recinto porteño. “Cualquier turista que llega a un punto desea tener acceso a servicios, como un recinto gastronómico o una cafetería, pero vemos que ni siquiera se cuenta con servicios higiénicos. Hay una total irresponsabilidad con este lugar, que no entrega a los visitantes datos históricos del recinto y menos ofrece un circuito de recorrido. Falta mucho para compararse con otros destinos turísticos y es un llamado de atención”, consignó a diario El Día.
COQUIMBANOS. Los locales también quisieron dar a conocer sus impresiones respecto a la necesidad de revitalizar al fuerte Lambert. Este es el caso de Sergio Pizarro, director de la ONG Acción Coquimbana, quien en diálogo con diario El Día aseguró que “han pasado administraciones comunales y ninguna ha sido capaz de rescatar al ícono histórico de Coquimbo. A principios del 2015 se prometió concesionar el lugar para darle vida, pero nada se concretó. Es lamentable lo que sucede y como coquimbanos nos molesta que se ofrezca a los turistas un lugar en pésimas condiciones”, finalizó.
Por su parte, Carolina Ledezma, coquimbana y quien junto a su pareja visitaba el recinto turístico, manifestó que “este lugar es hermoso pero está prácticamente abandonado. Se nota la falta de compromiso para mejorar el fuerte y sacarle provecho al lugar que sin muchos esfuerzos podría transformarse un punto de excelencia. Falta disposición para hacer las cosas, e inversión en turismo y cultura”, expresó.
ADMINISTRACIÓN COMUNAL. Las autoridades comunales están al tanto de la situación expuesta por turistas y coquimbanos, y diario El Día fue en busca de respuestas. Con este afán se llegó hasta la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), donde informaron que se ejecutará un plan de rescate del tradicional e histórico recinto durante el año 2016, lo cual, irá acompañado de la concesión del lugar para contar con una oferta de servicios destinados a los visitantes.
Sobre ello se conversó con Luis Henríquez, jefe Secplan, quien detalló que “se proyecta entregar este lugar a concesión para el desarrollo de infraestructura turística de calidad y acorde a la visión que tenemos para la comuna. Además, no sólo se debe considerar el hermoseamiento, sino que también habilitar embarcaderos para las personas que quieran recorrer la bahía y plazas gastronómicas, incluyendo servicios en las inmediaciones del lugar para un mejor soporte. Claro, incorporando los aprendizajes derivados del terremoto y tsunami”, precisó
Henríquez, además informó que se está a la espera que el plan regulador sea aprobado, lo cual, permitirá definir el uso de los suelos y llevar adelante la conservación del fuerte Lambert. “Una vez con esto, simultáneamente vamos a poder realizar el llamado a concesión y avanzar en la tarea del rescate”, concluyó el Secplan.
También dio a conocer su opinión respecto a la necesidad de realizar una intervención que permita la puesta en valor del fuerte Lambert, la concejala Paola Cortés, y señaló que la recuperación de este recinto fue uno de los compromisos de la actual gestión edilicia, por lo cual, llamó a concretar la iniciativa.
“Este es un ícono del turismo y por transparencia se debe concesionar para comenzar con su rescate. El alcalde se comprometió con el proyecto, pero han surgido inconvenientes debido al terremoto y tsunami. Sin embargo, en el primer concejo municipal del año 2016 pediremos que se adopten medidas para recibir como corresponde a los visitantes y coquimbanos, que sabemos llegan en gran cantidad al recinto”, aseguró la concejala Cortés.
Por lo señalado, es de esperar que se adopten medidas en el corto plazo para mejorar al fuerte Lambert, y disponer a lo menos de servicios higiénicos para los visitantes. Esto, mientras se delinea el plan de intervención y de concesión del recinto, que permitiría contar con un renovado lugar para la temporada estival 2016-2017.
Mientras, los turistas y coquimbanos exigen el rescate del ícono turístico.