• Las viviendas cuentan con todas las instalaciones como medidores y llaves pero siguen sin una gota de agua.
Crédito fotografía: 
Cedida
Los habitantes de Las Cañas Sur pensaban que el proyecto que traería el recurso de un APR cercano iba terminar con años de espera, pero pese a contar con toda la estructura y conexiones aún no pueden concretar su anhelo.

Mal lo está pasando un grupo de vecinos del sector de Las Cañas Sur, en la parte baja de la cuesta Cavilolén  de Illapel que por años han esperado para contar con agua potable.

Son aproximadamente unas veinticinco familias que señalan que han tenido una serie de inconvenientes para concretar el proyecto que entregaría el vital elemento, que se encuentra listo, pero una serie de situaciones ha entrabado la entrega del agua a un grupo de vecinos.

Un grupo de vecinos vio complicada más aún su situación cuando hace unos días cuando los camiones aljibes no llegaron al sector al manifestarse al no recibir el pago.

“Fueron cuatro días sin agua que acrecentó aún más el problema del agua en el sector. Tenemos toda la estructura, las cañerías y las llaves pero no sale ni una gota de agua” afirma Cesar Jopia, habitante de Las Cañas Sur.

Jopia indica que quien suministra el líquido es el APR de Las Cañas I  pero desde un principio surgieron los problemas cuando al comenzar la instalación de las tuberías , uno de los supuestos dueños de los terrenos por donde pasaría la estructura se negó a facilitarlo  por lo que se inició un proceso judicial.

El vecino sostiene que, además, las personas que administran el APR de Las Cañas I indicaban que las instalaciones de cañerías que ellos tenían no iba soportar el volumen de agua que se iba a necesitar para entregar a las otras familias.

La presidenta de la Junta de Vecinos de Las Cañas Sur indicó que son solo algunas las familias que en la actualidad no están recibiendo agua en ese sector.

“Contamos con agua la mitad de las familias, hoy se están haciendo arreglos para llegar a las personas de arriba. No es que no estemos todos con el problema, yo tengo agua y están trabajando para dárselas al resto”.

Pablo Herman, seremi de Obras Públicas,  indicó que en el mes de enero se tuvo una reunión para abordar el tema y existía un compromiso del APR de arreglar una tubería que va para el sector y vialidad quedó de apoyarlos porque esta estructura pasa por el costado de la ruta.

“El problema que existe es con la impulsión del agua, es donde el diseño quedó en su minuto entrampado porque el trazado pasaba por sectores privados y lo que hicimos para poder darle continuidad fue separar el proyecto y dejar el tema de impulsión para una etapa posterior. Tengo entendido que el APR ya debería estar entregando el agua a las personas, pero existen unos temores a que la impulsión se debe cambiar y la DOH está trabajando en ello

El edil de Illapel, Denis Cortés, sostuvo que la falta de agua los tiene complicados y los sectores rurales deben depender de los camiones aljibes y siempre el agua que entregan es insuficiente y pasan una vez por semana.

“Referente al proyecto de ampliación del agua potable de Las Cañas I  para entregar agua a 70 familias del sector Cañas Sur está la mitad de las familias sin el agua por la falta de presión, debe revisarse el proyecto y la DOH debería exigir a la empresa que ejecutó parte de su proyecto que responda y echar andar las boletas de garantías. Muchas de las cosas la ha tenido que solucionar el comité de agua potable de Las Cañas I y creo que es un tema que con esta sequía se hace más complejo”

“Solo a la mitad de las personas les llega el agua y a los otros nada. Este proyecto debería haber estado listo hace bastante rato, porque ya lleva dos años en ejecución” Denis Cortés, alcalde de Illapel

Cortés señaló que es lamentable porque estas familias tienen la conexión hasta su casa y desde sus llaves no sale nada de agua.

“Solo a la mitad de las personas les llega el agua y a los otros nada. Este proyecto debería haber estado listo hace bastante rato porque ya lleva dos años de ejecución. Este tema deja en evidencia una serie de situaciones que se deben enfrentar lo primero es el bombeo del río hacia los estanques cosa que no se ha podido cambiar porque va por un callejón que va la tubería, pero se tuvo problemas con un particular que no permitió que se desarrolle esa obra por ahí y construyó un tranque en medio del camino, esto fue a dar a tribunales  y se determinó que ese corredor era del SAG y son ellos deben recuperar ese espacio”.

20 son las familias que estaría a la espera de contar agua potable en el sector de Las Cañas Sur

El alcalde illapelino indicó que el APR de Las Cañas I es uno de los que tienen más cantidad de agua de la zona ya que cuentan con dos pozos de captación, uno que da 9 litros por segundo y otro que entrega 16.

“Esos pozos no tienen problemas podrían abastecer a unos 3 mil usuarios el tema es que para entregar a más gente deben dar más capacidad a la tubería y potenciar el sistema de bombeo”. 1201

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X