La embarcación de la Armada nacional permanece abierta al público hasta mañana martes, cuando inicie su zarpe.

Cientos de personas se acercaron ayer al puerto de Coquimbo, donde permanece anclada la fragata misilera “Almirante Cochrane”. Todos, sin excepción, quedan sorprendidos y admirados de la embarcación, principalmente de sus cualidades en armamento y del servicio que presta su dotación, especialmente en situaciones complicadísimas, como fue el terremoto del 27 de febrero del 2010.

“Aquí supimos que este buque fue el primero en llegar a la zona de la catastrofe y el primer en prestar ayuda”, dice Juan Carlos Saldías, un coquimbano que por primera vez y con su familia visita una nave de la Armada.

Saldías agregó que logró saber que la dotación, gracias a una máquina desalinizadora, entregó agua potable a la población en los días posteriores al gran sismo.

El teniente primero Jaime García Hulaud explica que el “Almirante Cochrane” es una fragata tipo 23 y que fue construida en Inglaterra. “Está diseñada especialmente para la guerra antisubmarina, considerando que es muy silenciosa, cualidad que dificulta que sea detectada por los radares”.

La nave tiene un total de 133 metros de eslora y 18 metros de manga (ancho). A bordo puede tener dos dos helicopteros Cougar, de fabricación francesa.

En la actualidad tiene una dotación de 184 marinos, 60 de los cuales participarán al mediodía de hoy en el desfile en honor a las Glorias Navales en Coquimbo.

El oficial agregó que quien desee conocer las instalaciones sólo debe presentarse en el puerto de Coquimbo, con su cédula de identidad. Un requisito es ser chileno, aclaró.

Durante la visita se cuenta con la participación de guías, quienes muestran las distintas partes del buque.

Los horarios de visita para la jornada de hoy serán de 14 a 17 horas, mientras que para mañana martes, el “Almirante” podrá ser recorrido entre las 9 y las 17.00 horas.

Ayer, el teniente primero junto al cuerpo de oficiales de la embarcación participó de una tradicional vigilia que se realiza a bordo, en la cual se resalta la gesta heroica de Arturo Prat y sus hombres, en la rada de Iquique.

El zarpe de la embarcación está programado para las 20.00 horas del martes.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X