Experta aclara que existe bajo riesgo de alergia tras inmunización contra covid 19
Por Equipo El Día el Sáb, 20/02/2021 - 11:04
La inoculación puede generar un efecto adverso en aquellas personas que sean alérgicas a los compuestos que esta posee, y así desencadenar una posible reacción alérgica. Sin embargo, los riesgos se presentan en cualquier tipo de vacuna y hasta el momento no se han reportado casos en Chile en la inoculación contra el coronavirus.
Ocupación de camas llegaría al 90% en dos semanas debido a fuerte alza de contagios
Por Alejandra Carvajal el Sáb, 23/01/2021 - 10:44
En siete días se han duplicado los casos activos de covid-19 en la región, el fenómeno se está registrando a nivel nacional y repercute directamente en la red asistencial, generando atochamiento en algunos hospitales de la zona norte y sur que ya están funcionando a capacidad máxima. La epidemióloga Paola Salas cuenta que este nuevo peak se caracteriza por la rapidez de la propagación del virus. “Es imposible contar con un recambio de pacientes porque en promedio una cama UCI es utilizada por 28 días”, explica.
Advierten mayor riesgo de contagio con uso de cremas, maquillaje y bloqueadores
Por Javiera Sánchez... el Vie, 16/10/2020 - 09:06
A más de siete meses de la llegada del Covid-19 al país, aún no existe conocimiento total de su conducta, lo que ha mantenido a los expertos investigando constantemente. Cada día surgen nuevas evidencias e informaciones sobre la acción del virus en los seres humanos.
Inédito estudio busca anticipar segunda ola de coronavirus en la conurbación
Por Javiera Sánchez... el Lun, 28/09/2020 - 07:30
Equipos investigadores de tres universidades de Chile, entre ellas la Universidad Católica del Norte, comenzaron hoy el trabajo en terreno que busca conocer la proporción de personas que se han infectado de covid en la conurbación y otras dos regiones del país. Además del nivel de inmunidad que han generado y la real cantidad de asintomáticos. La muestra contempla 200 hogares de la zona urbana de la conurbación, los que fueron escogidos aleatoriamente.
Polémica por permisos especiales para celebrar Fiestas Patrias en familia
Por Diego Guerrero el Jue, 03/09/2020 - 08:22
La indicación permitiría reuniones de hasta cinco personas en espacios cerrados y diez en lugares abiertos. El anuncio causó el rechazo de los alcaldes de La Serena y Coquimbo, mientras epidemióloga cuestionó la dualidad entre el llamado a no salir de casa y la flexibilización del confinamiento.
Disminución de casos debería sostenerse tres semanas para éxito de cuarentena
Por Javiera Sánchez... el Vie, 07/08/2020 - 08:17
Un mínimo de tres semanas se debe esperar para evaluar si los cinco indicadores determinados por el Comité de Expertos mejoran tras el confinamiento decretado para La Serena y Coquimbo. Actualmente en la región los casos se mantienen variables, por lo que habría que esperar que la tendencia fuera a la baja y que se mantenga en el tiempo.
Voluntarios para vacuna contra el Covid-19 no podrán tener enfermedades de base
Por Javiera Sánchez... el Lun, 20/07/2020 - 08:16
Durante la semana se dio a conocer que durante agosto y septiembre comenzarían los ensayos clínicos de la fase 3 para una posible vacuna contra el covid-19. Para ello se requerirá al menos de tres mil voluntarios, quienes deberán ser personas sanas en esta primera etapa, y que serán reclutadas por universidades y centros médicos parte de un consorcio.
"No se reforzarán las medidas hasta que veamos morir a la gente de la región"
Por Alejandra Carvajal el Jue, 11/06/2020 - 08:20
La magíster en salud pública dijo que se está al “límite” para reforzar las medidas de prevención y lamentó depender del nivel central. “Lo único que pido es que seamos proactivos y responsables”, dijo, además, reiteró una serie de recomendaciones de autocuidado.
“Esto no se detendrá con ventiladores mecánicos sino cerrando la llave de los nuevos contagios”
Por Alejandra Carvajal el Dom, 31/05/2020 - 10:58
La experta aclaró que la única medida que permitirá contener la pandemia del coronavirus es una cuarentena “efectiva”, ya que permitiría identificar, trazar los nuevos casos y aislarlos.
Epidemióloga Muriel Ramírez renuncia a Mesa Covid: "las autoridades no escuchan"
Por Equipo El Día el Mar, 26/05/2020 - 15:58
La especialista en Salud Pública ha sido una de las principales defensoras de la cuarentena para frenar el avance del coronavirus en comunas de la Región de Coquimbo.
Epidemióloga estima que más de 600 personas podrían estar infectadas en la región
Por Javiera Sánchez... el Lun, 27/04/2020 - 08:02
La doctora en Salud Pública, Paola Salas, calculó dos posibles escenarios regionales sobre el número de personas que podrían estar contagiadas con Covid-19 y a las que habría que aplicarles el examen para así identificarlos y poder controlar la propagación del virus en la zona.
Túneles sanitarios serán instalados en La Serena pese a rechazo del Minsal
Por Javiera Sánchez... el Vie, 24/04/2020 - 08:24
El edil de La Serena explicó que continuará con su compromiso de instalar los 15 arcos sanitizadores en la comuna y que hasta la fecha ningún usuario ha presentado reacciones adversas, pese a eso aseguró que del municipio están evaluando otros productos y que se están modificando los módulos para que solo desinfecten la vestimenta de las personas. Por otro lado, la epidemióloga Paola Salas entregó recomendaciones sobre la correcta sanitización de superficies.