La prediabetes es una condición que se presenta cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos de los normal, pero no lo suficiente como para que se califique como diabetes.
Según contó la endocrinóloga Ashita Gupta, los estudios indican que 9 de cada 10 personas desconocen que padecen esta condiciòn y por lo mismo no reconocen en la fatiga constante y la aparición de moretones que no se van, los síntomas que permiten identificar la resistencia a la insulina.
Sin embargo, no todo está perdido ya que tal como indicó la profesional, esta es una situación que puede revertirse cuando se realizan ajustes a la dieta y el estilo de vida, pero sobre todo, cuando se presta atención a 6 señales silenciosas que podrían significar el punto de partida de esta enfermedad:
1) Cuello o entre pierna oscurecidos
Los altos niveles de insulina en la sangre pueden acelerar la velocidad de reproducción de las células, provocando que la piel del cuello, debajo del brazo, la entrepierna y los pliegues de los codos comiencen a oscurecerse adoptando una sensación lisa o aterciopelada, situación que es conocida como acantosis pigmentaria.
2) Fatiga extrema
Cuando se tiene resistencia a la insulina el cuerpo no es capaz de convertir de manera eficiente la glucosa en energía, lo cual hace que se sienta un cansancio extremo.
3) Repentino aumento o pérdida de peso
Si el cuerpo no logra obtenerr la energía que necesita de la glucosa en la sangre comienza a quemar otros insumos y que sería lo que explica la baja de peso aun cuando no se realice ejercicio. Asimismo, la resistencia a la insulina podría aumentar el apetito, lo que en definitiva haría ganar peso.
4) Visión borrosa
Las alzas y bajas repentinas en los índices de azúcar en la sangre pueden llegar a dañar la habilidad de enfoque del ojo, lo que provoca la visión borrosa.
5) Sed excesiva
El cuerpo intenta eliminar el excedente de azúcar a través de la orina, lo que aumenta la cantidad de veces que se acude al baño y la consiguiente deshidratación que aquello conlleva.
6) Heridas o infecciones que se demoran en sanar
Otro elemento a considerar es que la prediabetes puede retrasar la circulación, propendiendo a la proliferación de bacterias y hongos que pueden conducir a infecciones recurrentes en el tracto urinario. Asi también, otra consecuencia evidente es la lentitud con la que mejoran los moretones y cortes.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, SIEMPRE es recomendable consultar al médico en caso de tener alguno de estos síntomas, dado que la diabetes es una de las pocas enfermedades que posee una condición previa que permite frenar y revertir el avance de la enfermedad.