Generalmente cuando la Navidad llega, nos vemos arrastrado por la corriente que va de compras en busca de regalos, alimentos y objetos para decorar la casa. Pero pocas veces nos ponemos a pensar en la razón para decorar la casa en Navidad. Creo que todos deberíamos detenernos y meditar en esta pregunta para poder encontrar el objetivo por el cual lo hacemos, ya que el conocerlo nos permitiría trabajar enfocados y así conseguir mejores resultados. Uno de los motivos más importantes, no hay ninguna duda, es exteriorizar nuestro entusiasmo interior y nuestras buenas “vibras”.
ESPIRITU NAVIDEÑO. La decoración tiene la capacidad de representar nuestra personalidad y carácter, como así también dar a conocer a los demás lo que somos interiormente, cómo nos sentimos y qué es lo que nos gusta. La Navidad es una época del año que nos llena de amor, entusiasmo y felicidad, por lo que no podemos contener todo eso dentro de nosotros sino que tenemos que exteriorizarlo y la mejor forma de hacerlo es por medio de la decoración.
Además, también debemos contagiar con nuestro entusiasmo por la Navidad a nuestros vecinos y esto podemos lograrlo con una decoración exterior navideña colocando adornos en nuestro jardín, balcón, terraza y/o la fachada de nuestra casa. Pero además, aun cuando nadie aprecie nuestra decoración, quienes verdaderamente entendemos el significado de estas fechas queremos celebrarlo como toda una fiesta en la que no puede faltar una decoración colorida y alegre.
CREENCIAS. El nacimiento del Niño Jesús, para los creyentes, significa el nacimiento del Señor y Salvador, por lo que la Navidad es una fiesta. Esto no quiere decir que decorar la casa sea algo primordial para celebrarla, pero si tenemos las posibilidades de hacerlo –aun con adornos creados por nosotros mismos para ahorrar dinero – entonces no podemos desperdiciar la oportunidad.
EN LA REGIÓN. En La Serena y Coquimbo el esmero en la ornamentación electrónica y luminosa es una tendencia que ha ido en aumento en los últimos años y es evidente a simple vista, pues las familias no se limitan únicamente a las guirnaldas o el arbolito. Según empleados de la empresa Sielcom, mucha gente ha decidido pasar de las cascadas de luces o el clásico Viejito Pascuero saxofonista a tecnologías más sofisticadas, que implican desde la iluminación led programable hasta proyecciones láser en las fachadas de las casas.
En el sector Villa La Florida, pudimos apreciar una gran cantidad de casas hermosamente decoradas y que eran el deleite de niños y adultos que por las noches previas a Navidad salen a recorrer las calles apreciando los colores, iluminación y decoración de los esmerados vecinos. En algunos condominios del sector realizan una sana competencia entre quienes decoran de mejor forma sus fachadas.
Por otra parte, también hay quienes son críticos con lo que se conoce como “espíritu navideño”, principalmente de personas adherentes al cristianismo más ortodoxo, “para mí en lo personal no tiene mayor sentido, es un día más, cargado de creencias espurias pues los romanos juntaron arbitrariamente el nacimiento de Cristo con el solsticio de invierno en una misma fecha. Dios nos llama a que todos los días sean de reconciliación y encuentro”, aseguró Rosa Tapia.