• Universidad de La Serena inaugura entorno digital más moderno del país
    Universidad de La Serena inaugura entorno digital más moderno del país
Con un equipo de profesionales vinculados al área pedagógica, informática y de las comunicaciones, se inaugura luego de un año este campus digital de la universidad estatal.

Considerando una inversión que bordea los 100 millones de pesos, la Universidad de La Serena comienza un importante avance en materias de tecnologías de la información, implementando una plataforma de última generación que puede ser visualizada desde cualquier dispositivo a través de openEdx, líder en plataformas MOOC.

Esta es una de las iniciativas en materia de innovación que luego de un año concreta su vamos oficial  y donde apuestan a una propuesta de valor en la creación de programas formativos soportados por tres ámbitos considerando tecnologías de la información, como elemento potenciador del aprendizaje, traducida en plataformas móviles y web con interfaces y recursos de última generación.

“No se trata de una simple plataforma Moodle, tampoco de subir buenos contenidos a una página web y que estén a disposición de los estudiantes. Estamos hablando de una tecnología de última generación que puede ser visualizada desde los distintos dispositivos móviles y que poseen solo las universidades más importantes del mundo y dos casas de estudios del país. Ya tenemos contenidos preparados bajo este ambiente digital, y que van a permitir a los estudiantes de pregrado poder disponer de materias complementarias a las que dictan sus docentes en las respectivas asignaturas. Claramente, se trata de una iniciativa que refleja el importante avance en materia tecnológica de nuestra Universidad estatal y que contribuye al proceso formativo de sus programas y a transformar a la institución en un referente nacional en la educación a distancia” señaló Nibaldo Avilés, Rector de la Universidad de La Serena.

Esta propuesta, que tuvo sus orígenes durante el 2014, se enmarca además en un modelo pedagógico centrado en los estudiantes, apuntando a la incorporación sistemática de didácticas que ayuden a catalizar el aprendizaje en un contexto innovador pero sin perder los objetivos pedagógicos. A su vez, la prospección de ésta iniciativa es reactivar convenios de colaboración con otras universidades tanto nacionales como extranjeras.

Humberto Farías, Jefe del proyecto campus digital señaló respecto a esta iniciativa que “hoy completamos un proceso que comenzó hace un año, donde el rector nos planteó el desafío de levantar un entorno de aprendizaje virtual que si bien la universidad no tenía historia en éste ámbito si se quería avanzar tecnológicamente. Tenemos la satisfacción de contar con la plataforma más moderna del país pero además una serie de innovaciones como aplicaciones nativas para el teléfono y donde nosotros más que subir contenido desarrollamos una experiencia de aprendizaje”

Esta plataforma, única en la región y el país ha sido desarrollada bajo una línea base de lo que ha ejecutado el MIT de la Universidad de Harvard lo que agrega valor a la calidad de proyecto que se espera. A su vez, la unidad de formación a distancia aspira a convertir a ésta casa de estudios en un referente de educación a distancia trabajando en un proceso de investigación y formativo de ambientes digitales.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X