• La Serena tendrá “Luz y Esperanza”
    La Serena tendrá “Luz y Esperanza”
El texto, fruto de la ardua investigación del periodista Eliseo Barbosa, se lanza hoy en la intendencia, con la presencia del gran maestro de la Logia de Chile, Luis Riveros

Desde las 12:00 horas de hoy, se realizará en el salón Gabriel González Videla de la intendencia regional el lanzamiento de un libro que apela a los orígenes de la masonería en la capital regional, y que se vinculan con la historia misma del país. Se trata de “Luz y Esperanza de La Serena: Apuntes para una historia”, del destacado periodista Eliseo Barboza, que se inmiscuyó en la historia y orígenes de esta institución en la capital regional.
El lanzamiento, que contará con la presencia del gran maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo, exrector de la Universidad de Chile, apelará a la historia de la Logia “Luz y Esperanza”, que está próxima a cumplir 139 años -fue fundada el 5 de junio de 1874 por José Corominas- y su génesis está vinculada directamente a Copiapó, como nos comentó el propio Barboza. “De la Logia ‘Orden y Libertad’ de Copiapó, que ya existía en 1858, surge la masonería en La Serena, gracias a líderes como la familia Floto, propietaria de la cervecería Floto, ubicada en calle Brasil. ‘Orden y Libertad’ participó directamente en la fundación de la Gran Logia de Chile, el 24 de mayo de 1862”, comentó.
El libro también relata hechos históricos que convulsionaron a la ciudad de La Serena y al país en los albores de la patria, con la presencia de masones. “Muchos participaron de la Revolución de 1851 y 1858, y en la fundación de escuelas, liceos y universidades. Entre las entidades se cuenta a la Sociedad de Artesanos y la Sociedad José Corominas”, dijo. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X