• La iniciativa, en la que participaron representantes de cuatro empresas agrícolas de la Región de Coquimbo, consideró una visita por las principales ferias agroalimentarias.
  • En cuanto a las nuevas tendencias, Carla Carmona, secretaria ejecutiva de la SAN, destacó que a nivel internacional “existe un alto interés por los congelados IQF ya que estos permiten ser consumidos de manera individual”.
Crédito fotografía: 
Cedida
La iniciativa, en la que participaron representantes de cuatro empresas agrícolas de la Región de Coquimbo, consideró una visita por las principales ferias agroalimentarias, donde los productores pudieron comprender y analizar lo que se está requiriendo en otras zonas del mundo.

Productores y representantes de la Sociedad Agrícola del Norte realizaron una gira por París y España para conocer nuevas tendencias agroalimentarias y así orientar sus estrategias de comercialización en el mercado europeo.

La iniciativa, en la que participaron representantes de cuatro empresas agrícolas de la Región de Coquimbo, consideró una visita por las principales ferias agroalimentarias, donde los productores pudieron comprender y analizar lo que se está requiriendo en otras zonas del mundo para así orientar sus estrategias comerciales.

LA AGENDA DE LOS AGRICULTORES EN EUROPA

El primer paradero de la gira correspondió a una nueva muestra ofrecida por el Salón International de l'Alimentation, conocida tradicionalmente como la SIAL de París en la que más de 1.700 compañías de 109 países presentaron sus productos a profesionales, importadores y distribuidores de todo el mundo.

La segunda parada fue en Madrid y allí la comitiva visitó la décima versión de la Fruit Attraction, instancia en la cual se reunieron los más importantes exponentes del rubro hortofrutícola para intercambiar conocimientos en torno al comportamiento de importaciones de frutas y hortalizas desde la Unión Europea en los últimos años, promoviendo la innovación y especialización en la oferta disponible actualmente.

Además, los productores agrícolas tuvieron la oportunidad de de conocer el Mercamadrid, principal referente para distribuidores de productos hortofrutícolas y que en el último tiempo ha destacado por el rol que han cumplido las empresas mayoristas.

Maribel Ortiz, directora (S) de la Dirección de Exportaciones, Pro Chile, aseguró que estas tres visitas “forman parte de un concurso nacional mediante el cual se buscaba potenciar las iniciativas de promoción y exportación de productos silvoagropecuarios”.

CONOCER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES EUROPEOS

En este contexto, Amy Simms, gerente de Pride of Patagonia y participante de la gira, valoró muchísimo la realización de la actividad ya que a su juicio, “esto sirve para comprender de mejor manera las necesidades de los consumidores europeos, ya que son muy distintas a las de Estados Unidos”, lugar hacia el cual se exportan habitualmente los cítricos de su predio ubicado en Monte Patria.

Según explicó la misma Simms, el mercado europeo es una muy buena oportunidad para generar negocios porque los consumidores finales disponen de una mayor cantidad de recursos para adquirir alimentos, situación que no ocurre en Estados Unidos donde existe una mayor sensibilidad en cuanto a los precios.

Por su parte, Rodrigo Jara, gerente general de la empresa comercializadora de cítricos Limarí Frut,  también  manifestó que “esta instancia es tremendamente valiosa porque permite conocer otras experiencias y tendencias industriales para socializarlas entre pares y fomentar la competitividad”.

En cuanto a las nuevas tendencias, Carla Carmona, secretaria ejecutiva de la SAN, destacó que a nivel internacional “existe un alto interés por los congelados IQF ya que estos permiten ser consumidos de manera individual”. Asimismo es posible identificar como oportunidades la venta de productos clásicos en formatos innovadores, entre los cuales “destacan los skins de papas, las naranjas congeladas en gajos, las cáscaras de cítricos confitados y la palta congelada, sellada al vacío y en puré”.

EL POTENCIAL DE LOS PRODUCTOS DESHIDRATADOS EN EUROPA

Carmona recalcó que en Europa “los productos deshidratados tienen un gran potencial porque existe una alta demanda”, sin embargo, hay la también ingeniera en Agronomía aseveró que “aunque los productos sean buenos, la producción no sirve de nada si no existe una buena estrategia de comercialización” en la que Chile aún sigue funcionando de manera atomizada, muy distante a lo que ocurre en Estados Unidos.

Similar visión es la que tuvo la presidenta del directorio de la SAN, María Inés Figari, quien señaló que esta gira “el viaje fue una tremenda oportunidad para ver cómo han avanzado las nuevas tendencias, sobre todo aquellas que tienen relación con la creación de productos orgánicos”, instancia en la que “esperamos que ya hemos mantenido conversaciones porque nos interesa seguir contando con el respaldo de Pro Chile”, recalcó.

Sobre esta situación, Figari explicó que cada día son más los países que han entrado en competencia con este tipo de producción, por lo que los agricultores de la Región de Coquimbo tienen la posibilidad de cambiarse a este tipo de cultivos, los que al no tener presencia de pesticidas, ni residuos químicos, se sitúan como una alternativa aún más saludable que los frutos tradicionales.

Tras todo este recorrido, será la misma SAN la encargada de realizar conversatorios en los cuales se pueda transferir el conocimiento adquirido y debatir en torno a cómo se otorga valor agregado a los productos locales y así atraer inversiones a la región.62-03

LA FRASE

“Los productos deshidratados tienen un gran potencial porque existe una alta demanda en Europa”. Carla Carmona, secretaria ejecutiva de la SAN.

LA FRASE

“El viaje fue una tremenda oportunidad para ver cómo han avanzado las nuevas tendencias, sobre todo aquellas que tienen relación con la creación de productos orgánicos”. María Inés Figari, presidenta de la SAN.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X