La Bolsa de Santiago realizará hoy jueves 23 y mañana viernes 24 de agosto, charlas educativas gratuitas en cuatro instituciones educacionales de La Serena y Coquimbo, con el objetivo de dar a conocer el mercado bursátil e incentivar la inversión responsable, además de buscar introducir y acercar a los estudiantes a los temas relacionados con la Bolsa.
La Gira de Educación Financiera “Bolsa on Tour”, que se inserta en el programa “Conoce la Bolsa” tendrá como primera visita la ciudad de La Serena, actividad que se extenderá hasta el viernes 28 de septiembre en otras ciudades como Concepción, Valdivia y Puerto Montt.
Los establecimientos de educación superior que participarán de estas charlas son la Universidad Central, Universidad Católica del Norte (Coquimbo), Inacap y la Universidad Santo Tomás.
El ciclo de charlas estará a cargo de la analista de Educación Financiera de la Bolsa de Santiago, Alejandra Cooper, quien entregará información sobre el funcionamiento del mercado y las oportunidades de inversión en instrumentos de oferta pública y explicará, entre otras materias, qué es una acción, cómo se genera rentabilidad, cuáles son los actores que participan y su rol en el mercado y los productos y servicios que ofrece a los diferentes inversionistas.
“Es nuestra quinta gira nacional que hacemos con la Bolsa de Santiago y es la segunda vez que estamos en la zona. Somos muchas las instituciones que estamos preocupadas de incentivar la inversión responsable y el ahorro, y en ese sentido se están entregando herramientas en edades tempranas para que hagan uso responsable de su dinero y ahorrar tanto para invertirlo en la bolsa de valores o por ejemplo en ahorro previsional. Además de saber cómo y hasta cuánto puedo endeudarme”, señaló Cooper.
La analista afirma que otro de los temas importantes es que se contará con el apoyo de BancoEstado Corredores de Bolsa, que asistirá a la Universidad Católica del Norte, Inacap y la Universidad Santo Tomás para mostrar cómo un operador hace una transacción en el mercado real; y AFP Cuprum, que asistirá a las cuatro instituciones contempladas en la zona para exponer sobre la educación previsional y la importancia del ahorro para el futuro.
Las charlas son gratuitas. La primera se realizó hoy jueves en la Universidad Central a las 10:00 AM; la segunda será en la Universidad Católica del Norte a las 14:30 horas; e Inacap a las 19:30 horas. Para mañana viernes se realizará en la Universidad Santo Tomás a las 11:30 horas.
CONCURSO DE CARTERAS DE INVERSIÓN
En estas charlas educativas se hará un llamado a los asistentes para que participen en el Concurso Carteras de Inversión (CCI), a través del cual los participantes pueden comprar y vender virtualmente acciones del S&P/CLX IPSA y del ETF IPSA a través de un sitio web, compitiendo por obtener la rentabilidad más alta.
Las inscripciones del CCI están abiertas hasta el domingo 7 de octubre, día en que comenzará la Fase Oficial del concurso para extenderse hasta el próximo 30 de noviembre. En esta oportunidad, el certamen cuenta con la participación de BancoEstado Corredores de Bolsa, y está dividido en tres categorías: Abierto (mayores de 18 años), Universitarios (alumnos de pregrado) y Colegios (Enseñanza Media).