• El gran objetivo del encuentro es ratificar y seguir impulsando la construcción del túnel de Agua Negra.
Crédito fotografía: 
El Día
El Consejo Regional busca ratificar durante el encuentro, el trabajo que se ha iniciado en conjunto con los gobiernos de ambos países en torno a la construcción del túnel de Agua Negra y el Banco Interamericano de Desarrollo. Durante el encuentro, avanzarán en temas como la apertura del consulado de Argentina en la región de Coquimbo, la conservación de la Ruta 41 y 150 Cordillera, la situación de las casas de cambio en La Serena y de seguridad pública, entre otros.

Desde ayer miércoles y hasta el viernes al mediodía se extenderá el Comité de Integración del Paso Internacional de Agua Negra, que este año se está llevando a cabo en la ciudad argentina de San Juan.

El gran objetivo del encuentro es ratificar y seguir impulsando la construcción del túnel de Agua Negra, que se trata ya casi de una ley, según los consejeros regionales que viajaron a la reunión binacional.

En este sentido, el consejero regional Marcelo Castagneto, señaló a diario El Día que durante el comité fortalecerá el trabajo que inició el Banco Interamericano de Desarrollo con el estudio de la prefactibilidad de la Evaluación de Impacto Ambiental. “También evaluaremos los pasos a seguir en esa materia”, dijo.

En la misma línea, Alberto Gallardo, consejero regional y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y de la Comisión de Diálogo Político, comentó que para las autoridades “es motivo de satisfacción poder estar nuevamente en una mesa de integración, como es la que se desarrolla en San Juan. Vamos a mostrar el trabajo que hemos realizado durante el año 2016 y 2017".

"Uno de los grandes frutos es seguir fomentando la integración desde todos los niveles de la sociedad, en la cultura, deporte, mesas de trabajo, negocios, etc. Cada día que esta integración vaya siendo mejor, evidentemente que el proyecto del túnel de Agua Negra será también más cercano para Argentina y Chile, como también para Brasil, Uruguay y Paraguay”, consignó el CORE. En esta ocasión, agregó, no queda más que seguir trabajando en el túnel, “que es un proyecto binacional y de Estado que va a permitir a futuro desarrollar la economía y la integración”, apuntó.

UN TRABAJO DE HACE MÁS DE 17 AÑOS

Asimismo, Agapito Santander, consejero regional, señaló que “hoy estamos ad portas de la construcción del túnel de Agua Negra. Por lo tanto en este encuentro vamos a reafirmar la voluntad del gobierno regional, a intensificar las relaciones que tenemos con nuestros amigos argentinos de San Juan y Córdova, entre otros. Ahora que estamos en la fase final, nadie ni nadie puede cambiar este trabajo del gobierno regional, una labor que viene hace más de 17 años”, aseguró.

VERANADAS Y CASAS DE CAMBIO ENTRE LOS TEMAS A TOCAR

Entre los temas de interés que serán analizados en las distintas comisiones durante el encuentro, se encuentra la apertura del Consulado de Argentina en la región de Coquimbo, la conservación de la ruta 41 y 150 cordillera, la situación de las casas de cambio en La Serena, seguridad pública, facilitación fronteriza en cuanto a verandas, temas aduaneros y control migratorio. Por supuesto que destaca también el trabajo en torno al proceso de licitación del túnel y el avance en la etapa de precalificación de empresas constructoras.

CONCRECIÓN DEL FONDO EDITORIAL BINACIONAL

Uno de las metas ya concretas por el comité de integración es la creación de un libro. En este sentido, es importante destacar que el Consejo Regional de Coquimbo en conjunto con el Gobierno de San Juan vienen fomentando el trabajo de integración a través del Fondo Editorial binacional, razón por la cual en esta oportunidad los consejeros regional entregarán un libro financiado por este fondo en la que se potencia la cultura e historia de ambas regiones por manos de autores tanto de Argentina, como de Chile. Marcelo Castagneto comentó al respecto que “lo importante es que estamos cumpliendo con los acuerdos que tomamos con el vice gobernador, con el Intendente de Coquimbo y el presidente del Consejo Regional”, dijo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X