La localidad de Quebrada Honda cuenta con un pequeño bosque con especies clasificadas en el libro rojo de la Flora Nativa, como en peligro de extinción. Para protegerlas, este año la comunidad agrícola y estudiantes de la comuna de La Higuera participarán en un atractivo proyecto que busca conservar este ecosistema, donde es muy difícil encontrar flora en su hábitat natural, dado que se encuentran en una zona de secano costero con un fuerte grado de desertificación.
El lanzamiento del proyecto “Eco turismo en Quebrada Honda, preservando especies nativas en peligro” se realizó este fin de semana con una caminata por el bosque, donde el seremi de Medio Ambiente, Cristián Felmer, subrayó la importancia de “relevar el patrimonio ambiental que tiene este bosque esclerófilo ubicado a unos 10 kilómetros hacia el oriente de la localidad (…) la idea es hacer educación ambiental en la escuela Carlos Condell de Caleta Hornos, como también a los comuneros agrícolas a través de capacitaciones”.
La iniciativa cuenta con recursos del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el primer fondo concursable que financia ideas de protección o recuperación ambiental, y en este caso, resguardará especies como el arrayán, maitén, guayacán, uvillo, carbonillo, tupa y mollaca. Junto a esto, se caracterizará los vertebrados, insectos y aves que allí habitan.