• Apicultores locales plantearon su objetivo de producir y comercializar abejas reina para exportación, como una alternativa para el fomento del rubro apícola de gran potencial.
Crédito fotografía: 
Cedida
Asociación de apicultores apunta a un nuevo enfoque que promete generar grandes ganancias, no solo para el rubro sino también por los beneficios asociados de la producción de abejas como agentes preponderantes al cuidado y sustento del ecosistema local.

En la Gobernación de Limarí, en una reunión encabezada por el Gobernador Iván Espinoza, apicultores locales plantearon su objetivo de producir y comercializar abejas reina para exportación, como una alternativa para el fomento del rubro apícola de gran potencial, debido a lo sustentable de este tipo de emprendimientos y la experiencia previa de una exportación exitosa a Canadá entre el 2010 y el 2014. A esta reunión asistió la Asociación de Apicultores de Monte Patria, apicultores de la provincia de Limarí, representantes de SAG, SERCOTEC, INDAP, CORFO y equipo de la Gobernación de Limarí.

“La producción de abejas reinas tiene beneficios asociados a lo económico, ya que polinizan el 70% de las plantas tanto frutícolas como nativas, por ejemplo”, Cristian Fuentes, socio de Queen Bee Export.

Limarí tiene un clima privilegiado para las abejas

Cristian Fuentes socio de “Queen Bee Export”, que busca lograr una  asociación de apicultores para exportar reinas a Canadá, México y Francia, indica que la provincia de Limarí tiene un clima privilegiado para la producción de abejas, que permite un trabajo constante durante 10 meses al año ya que los inviernos no son tan crudos como lo es por ejemplo, en el sur de Chile.

En tanto, el Gobernador de Limarí, Iván Espinoza indicó que Chile goza de una dotación privilegiada de recursos naturales que se deben saber usar de manera responsable a fin de promover un desarrollo sustentable a largo plazo. “La producción de abejas reinas es una gran oportunidad que apoyaremos por sus múltiples beneficios que hoy han presentado de muy buena manera los productores locales”, dijo.

Las amplias bondades de esta producción

La producción de abejas reinas tiene beneficios asociados a lo netamente económico; según indican los especialistas, las abejas polinizan el 70% de las plantas tanto frutícolas como nativas, la jalea real tiene amplios beneficios para la salud, esta innovación genera emprendimientos capaces de sustentar a una familia y su producción es sustentable con los ciclos naturales de las plantas y sus flores, por lo que la intervención humana es prácticamente nula.

Respecto al trabajo asociativo de los apicultores, Cristian Fuentes indica que están en un periodo de marcha blanca durante 2019. “Queremos llegar a tener las mejores técnicas para producir. Queremos desarrollar durante 2019 un protocolo de técnicas para lograr la mejor calidad de abejas reinas con los menores costos y el menor desgaste de apicultores y abejas. La idea de esta innovación es poder esparcirlo por todos los productores de la región, partiendo por Limarí, luego Elqui y Choapa y en base a estas nuevas técnicas llegar a la calidad de abeja que estamos buscando”, señala.

Posibilidad de exportar

Por su parte, Cristian Barrios, presidente de los agricultores de Monte Patria indica que “se está viendo la posibilidad de exportar reinas a varios países y al mercado interno, por lo que se está pidiendo apoyo a varias instituciones. Ya se han hecho experiencias de exportar a Canadá y nos ha ido bien, así que queremos ampliar el negocio y el número de apicultores.”

De hecho, el trabajo concreto de apoyo a estos innovadores emprendedores locales, por parte del gobierno, comienza a fin de este mes de febrero, con una reunión con Sercotec. De acuerdo a lo señalado por Fernando Contreras director regional de esta institución “es interesante retomar el tema de la exportación de abejas reina. Entre 2010 y 2014 apoyamos en Limarí en instalar capital humano y exportamos reinas y nos alegran que se esté retomando Este impulso, El Limarí lo necesita. Es un tema relevante, incorpora innovación, entrega trabajo y desarrolla la apicultura, SERCOTEC está dispuesto a colaborar con este grupo que se está formando”, concluyó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X