Un amplio despliegue efectuó Carabineros en el marco de la votación del proyecto minero Dominga, que ayer fue rechazado en la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo.
Debido a lo controversial de proyecto y la radical postura de quienes estaban a favor y en contra se temía que pudiese haber habido enfrentamientos entre los manifestantes que se apostaron desde muy temprano en el frontis de la intendencia.
Pero, afortunadamente, no se produjeron mayores incidentes gracias a la labor policial. Así lo consignó el Prefecto de Coquimbo Luis Carrera quien una vez que la gente se retiró del lugar hizo un positivo balance de la jornada. “Sabíamos que podía ser una jornada compleja, por la efervescencia que provoca este tema que es de debate público, y por eso que comenzamos a elaborar un plan de contingencia desde principios de semana. Se dispuso un contingente extraordinario de unos 120 funcionarios para el resguardo de los manifestantes y también el normal desarrollo de la votación al interior de la intendencia”, manifestó Carrera.
Pero la labor policial no culminó ahí. Durante la tarde, Carabineros tanto de La Serena como de la comuna de La Higuera, escoltaron a los 8 buses que en total trasladaban a unas 450 personas de la comuna en la que se desarrollaría el proyecto. “Todo esto se realizó en completa tranquilidad, al igual como fue la tónica durante el día. Eso hay que valorarlo bastante porque la gente entendió que tenían derecho a manifestarse como todo ciudadano de este país, y nosotros nos ocupamos de cautelar que puedan hacerlo de forma pacífica” indicó.
El atentado
El hecho que empañó la jornada fue sin duda el atentado que sufrió a eso de las 03:00 horas el edificio de la Seremía de Medioambiente, ubicada en avenida Juan Cisternas 1957, en La Serena.
De acuerdo a información policial, durante la madrugada un grupo de sujetos –al menos dos- se dirigió hasta las dependencias donde funciona la entidad de Gobierno y arrojó dos artefactos incendiarios al interior del lugar y uno de ellos explosionó originando un amago de incendio en el recinto.
“Efectivamente este hecho fue lo que empañó las manifestaciones de hoy (ayer), pero lo estamos investigando a través de Labocar. Hasta el momento sabemos que se trataba de más de una persona y estamos periciando las cámaras de seguridad del sector para poder dar con el paradero de estos sujetos desconocidos. De todas formas, quiero destacar el oportuno actuar que tuvo un funcionario policial quien se encontraba cerca del sector y que evitó que estos artefactos se encendieran y pudieran provocar un daño mayor”, precisó.
En relación a si los responsables del hecho policial, efectuaron esta acción como una forma de manifestarse en contra del proyecto, Carrera precisó que no es descartable, y que se está investigando. “No sabemos qué habría originado la acción de los individuos, pero efectivamente una de las línea s de investigativas es que haya sido como forma de manifestarse. Eso es algo que se va a determinar con posterioridad”, indicó el prefecto.