Esta miércoles se llevó a cabo el quinto encuentro Empresarial de Pymes y Emprendedores, organizado por Propyme y la Mutual de Seguridad en la región de Coquimbo, al que llegaron más de 250 asistentes en busca de información para formalizar y hacer crecer sus negocios.
En la cita, el Director de Desarrollo de Propyme, Andrés Gesswein, señaló que el objetivo del encuentro es poner a disposición de los emprendedores, diversa información de capacitación. Todo, de manera gratuita.
“Estamos realizando por quinto año consecutivo, en conjunto con la Mutual de Seguridad, la gira Núcleo Emprendedor, que es el portal web que la Mutual tiene para las pymes y emprendedores y también para el público abierto. Lo que estamos realizando es poner a disposición de las pymes y emprendedores diversa información de capacitación para que puedan subir un escalón en sus emprendimientos”, explicó Gesswein a diario El Día.
Esto, en conjunto con el apoyo local de fomento de las instituciones de la región para así mejorar su gestión empresarial.
“Con este encuentro también buscamos acercar el mundo del mercado público a las pymes, con la presencia de Chile Compra, un mercado que también es un mundo de transacciones nuevo para muchos. Con esto los emprendedores pueden aprender cómo ofertar al Estado y ser proveedor de él”, agregó el ejecutivo.
MÁS DE 8 SERVICIOS Y PROGRAMAS PRESENTES
Con todo, la cita reunió a más de ocho instituciones como Sence a través del programa Impulsa Personas, el punto Mype de Sercotec, Banco Estado con el programa de financiamiento Micro Empresas, Corfo entregando información acerca de los Capitales Semilla, Gurú Soluciones con datos sobre marketing digital y el Servicio de Impuestos Internos, entre otros.
LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD LABORAL
Por su parte, el gerente de Pymes y Emprendimientos de la Mutual de Seguridad, Cristián Lagos, puntualizó sobre la importancia de potenciar la prevención dentro de los lugares de trabajo, más aún en negocios en etapa temprana y cultivar así, una cultura de seguridad empresarial.
“Nosotros buscamos trabajar en conjunto con los emprendedores para aportarles conocimientos y contenidos para tener menos accidentes en los lugares de trabajo. Y en este marco, aportar mayor conocimiento para desarrollar su negocio”, indicó Lagos.
El especialista adelantó que el encuentro llevado a cabo en la ciudad de La Serena se está llevando a cabo en el marco de una gira nacional, que seguirá hacia las regiones australes en los próximos días.
RONDA DE CHARLAS PARA EMPRENDEDORES
En la reunión también se llevaron a cabo una serie de charlas, las que desarrollaron temas como el desarrollo del liderazgo al interior de las empresas para obtener mejores resultados; marketing digital; y exposiciones de Chile Compra, que instruyeron a los asistentes cómo poder postular a las compras del Estado.