• En lo que va del año, la región de Coquimbo presenta un déficit que supera el 50% en lo que se refiere a precipitaciones.
Crédito fotografía: 
Cedida
En la instancia se abordará gobernanza en la región y contará con la presencia de un experto holandés. Se trata de Henk Ovink, enviado internacional de los Países Bajos para temas del agua y Sherpa de las Naciones Unidas. La iniciativa es gratuita para los asistentes.

En lo que va del año, la región de Coquimbo presenta un déficit que supera el 50% en lo que se refiere a precipitaciones. La situación es aún más compleja en la Provincia del Elqui, cuyo porcentaje alcanza el 70%.

La falta de fuentes de agua y el aumento de la demanda, han tenido como consecuencia el incremento de presiones o estrés sobre el recurso hídrico. El desafío entonces, es garantizar la calidad, cantidad y gobernabilidad de este vital elemento.

Éste será el concepto central del Seminario Internacional de Recursos Hídricos, que se realizará el miércoles 22 de agosto, a partir de las 10:00 horas en el salón auditorio de la Biblioteca Regional Gabriela Mistral, organizado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, con el apoyo de la Embajada de Holanda.

INICIATIVA SE ENMARCA EN PROYECTO GIRAGUA

Manuel Schneider, gerente de la CRDP, explica que este seminario, busca difundir los contenidos que han sido analizados en el proyecto “Giragua, Manejo integrado y uso eficiente del recurso hídrico en la Región de Coquimbo”, financiado en un 70% por el Gobierno Holandés y el resto por el Gobierno Regional de Coquimbo, cuyo objetivo es ayudar a resolver los desafíos sobre esta materia a través de una metodología pionera en el país y evaluar su viabilidad en la cuenca del Río Elqui.

Por su parte, el Embajador del Reino de los Países Bajos, Harman Idema, señaló que el proyecto en el valle del Rio Elqui se está convirtiendo en un buen ejemplo de gestión integral del agua. “Tanto en qué hacemos, por ejemplo, al mirar las aguas superficiales como las subterráneas, y en cómo lo hacemos, conectando todos los actores locales relevantes, tanto del sector público como del privado”, señaló. El ejecutivo agregó que continuarán con éxito esta cooperación holandés-chilena aquí en Coquimbo, ya que puede convertirse en una oportunidad de replicar la experiencia del cual otras cuencas en el país puedan beneficiarse también.

EL GRUESO DEL PROGRAMA

El seminario, que se prolongará desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, considera las presentaciones de Gabriel Mancilla, Director Ejecutivo de Cazalac; Hans Van Duijne, Gerente de Proyectos Internacionales de Deltares; Ernesto Cortés, Académico de la Universidad Católica del Norte y Pablo Álvarez de la Universidad de La Serena.

El plato fuerte de la jornada será la presentación de Henk Ovink, enviado especial para asuntos internacionales del agua del gobierno holandés.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X