La mina el Soldado —ubicada en la comuna de Nogales—, se encuentra con sus operaciones suspendidas, tras el rechazo de la solicitud de actualización del plan de operación del yacimiento por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin. Ahora, revelan desde Anglo American, están evaluando incluso un cierre temporal de la cantera.
“La suspensión es una opción que se puede sostener sólo por un plazo reducido de tiempo tras lo cual, de mantenerse el mismo escenario, la compañía deberá evaluar alternativas incluyendo el cierre temporal de El Soldado”, comentaron desde la compañía. Por su parte, la planta continuará operando a partir de los inventarios disponibles, por un período estimado de un mes.
Por el momento, Anglo American se encuentra analizando en detalle la respuesta del Sernageomin, para luego definir los pasos a seguir, dijeron desde la firma minera. Por ahora, agregaron, no es posible informar a cabalidad los plazos involucrados dado que toda posible solución dependerá de los requerimientos de la autoridad y la viabilidad de ellos, dijeron.
Cerca de mil trabajadores trabajan en la mina
Según han afirmado desde la firma, en el actual escenario no está contemplado el despido de los trabajadores. El Soldado emplea a cerca de 1.000 trabajadores propios y contratistas permanentes.
La mina de tajo abierto, ubicada a 600 metros de altitud y a unos 132 kilómetros de Santiago, produjo 35.840 toneladas de cobre fino en 2015, y 47 mil toneladas en 2016, sin embargo ahora enfrenta una fase de remodelación que busca solucionar problemas de funcionamiento.
Según la compañía el plan presentado originalmente es confiable en especial en "aspectos de seguridad", asimismo, manifiesta su intención de seguir trabajando para responder a las expectativas del organismo regulador.
La paralización de la mina de Anglo American se suma a la que atraviesa Escondida, el yacimiento con mayor producción de cobre del mundo, que detuvo su funcionamiento por una huelga de sus más de 2.500 trabajadores. Asimismo, al momento de incertidumbre que mantiene en vilo a los mercados internacionales y en especial a Chile, principal productor del metal rojo del mundo con cerca de un tercio de la oferta global.