Una semana de encuentros y avances para los integrantes del ecosistema emprendedor se ha llevado a cabo en la región de Coquimbo. Junto a Mujeres del Pacífico, también Baningualdad llevará a cabo un seminario (este viernes 30 de junio), para los emprendedores de La Serena y Coquimbo.
En la IV región trabajan con casi 3.500 emprendedores entre La Serena, Coquimbo y Ovalle. 100 de ellos serán invitados a la jornada de Emprendimiento este viernes a las 10 de la mañana en el auditorium del Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte ubicada en Larrondo 1282, Coquimbo. Ahí se destacará a los emprendedores de la comuna, habrá una charla de una de nuestras microempresarias más exitosas de Coquimbo y además habrá un show de risoterapia.
Cabe destacar que Banigualdad es una fundación que apoya a microempresarios con pequeños préstamos y capacitación para sus negocios, personas que emprenden en la feria, con costuras en su casa, venta de comida rápida, entre otros, para sacar adelante a sus familias.
LOS ORÍGENES DE LA FUNDACIÓN
La Fundación está basada en la experiencia del Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, ingeniero comercial, quien creó el "banco de los pobres" en la India, enfocado en asistir financiamiento a personas que pretendían conformar negocios familiares pequeños, pero que no calificaban en el sistema formal de instituciones financieras debido a sus escasos recursos.
Con todo, la institución busca que la capacitación sea el pilar del emprendimiento: que no solo se entreguen fondos, sino entregar conocimientos para que sus beneficiados potencien y sostengan en el tiempo su idea de negocio.