• Hasta el 1 de septiembre se recibirán las postulaciones para el programa Red de Mentores.
Crédito fotografía: 
Cedida
Iniciativa que aporta hasta $100 millones, tiene por fin apoyar a los emprendedores mediante la conexión con mentores especialistas. Es una convocatoria a nivel nacional, concurso que en la región de Coquimbo ya tuvo frutos de la mano de la Universidad de La Serena, institución que lanzó en abril de este año, la primera red de la zona llamada “Red de Mentores, Región Estrella”.

Hasta el 1 de septiembre se recibirán las postulaciones para el programa Red de Mentores, iniciativa de Corfo que permite a los emprendedores que inician su negocio, vincularse con profesionales y empresarios experimentados, tanto de forma presencial como virtual. Estas organizaciones buscan acelerar el ciclo de aprendizaje a través de mentorías, aumentando significativamente las posibilidades de éxito al emprender.

Este programa de alcance nacional, beneficia a personas jurídicas, con o sin fines de lucro, y cofinancia actividades tales como la organización y realización de actividades de vinculación y difusión, jornadas de fidelización con miembros de la red, realización de Workshops (talleres), difusión de la Red y su entorno; entre otras iniciativas.

El co-financiamiento de Corfo es de hasta 75% del costo total del proyecto con un tope de 100.000.000 millones de pesos y el 25% restante deberá ser pagado en su totalidad en efectivo.

Al respecto, Gustavo Dubó, director regional (s) de Corfo señaló que “la experiencia internacional evidencia que los mentores son un gran apoyo para el crecimiento de los proyectos de emprendedores. Es por eso que, a través de Corfo promovemos el otorgamiento de estos fondos para potenciar su desarrollo”, dijo.

EN ABRIL SE LANZÓ LA PRIMERA RED DE MENTORES EN COQUIMBO

Cabe destacar que la región de Coquimbo ya cuenta con una red de mentores, iniciativa que fue desarrollada por la Universidad de La Serena bajo el mismo apoyo de Corfo.

¿El objetivo de ella en la región? Crear un entorno para emprender atractivo y adecuado en la zona es la gran meta del proyecto llamado “Red de Mentores Región Estrella”. Se trata del primer programa de este tipo en toda la macro zona norte, cuyo objetivo es apoyar a los emprendedores dinámicos de la zona para mejorar las condiciones competitivas de sus negocios mediante la conexión con mentores especialistas y de reconocida experiencia, fortaleciendo finalmente el ecosistema de emprendimiento dinámico regional.

Según ha explicado el director del programa, Danko Ravlic, la ejecución del proyecto se hace desde la universidad, pero no está cerrado a la institución, sino que está abierta a toda la región, “especialmente a aquellos emprendimientos que tienen un alto potencial, pero que a veces no cuentan con el capital social necesario, las redes desarrolladas o simplemente no conocen a la persona puntual que necesitan para llevar adelante cierto objetivo”, dijo Ravlic a diario El Día.

GRANDES EMPRESARIOS SON LOS MENTORES

Uno de los grandes acentos del proyecto, es que el apoyo será entregado por grandes empresarios de la región, entre ellos Juan Rendic, Carmen Callegari y Fernando Sánchez, de Colchones Celta.

Hoy, Red de Mentores cuenta con 30 tutores y la idea es llegar a 50 para fin de año, y además de empresarios de la región, también hay ejecutivos de alto nivel y académicos e investigadores reconocidos.

“Se trata de personalidades reconocidas en la región por ser exitosos en sus negocios, que ya vienen de vuelta y que están dispuestos a entregar parte de su tiempo para apoyar a los emprendedores”, comentó el director del programa.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X